Comercio & Negocios

Exportaciones salvadoreñas mantienen crecimiento sostenido en primer semestre del 2025

El comercio exterior de El Salvador continúa mostrando una dinámica positiva en el primer semestre del año, con un total de exportaciones que alcanzó los $3,418.3 millones, reflejando un crecimiento del 6.5 % en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR).

Los sectores con mayor impulso son los alimentos, con ventas que sumaron $625.7 millones. Dentro de este rubro, el azúcar fue el producto líder con $159 millones, seguido por los productos alimenticios no clasificados previamente (NCP) con $84.7 millones y las frutas, legumbres y hortalizas conservadas con $82.7 millones.

Otros productos destacados incluyen pescados, crustáceos y moluscos, que reportaron $62.6 millones; panadería con $80.9 millones; molinería con $47.3 millones; y cacao, chocolate y confitería con $32.15 millones en ventas.

El sector bebidas también presenta un crecimiento significativo, con exportaciones por $106.7 millones, de las cuales $95.6 millones corresponden a bebidas no alcohólicas, aguas minerales y embotelladas.

Por otro lado, la industria textil mantiene su relevancia con exportaciones de prendas de vestir por $552.7 millones, especialmente en productos de punto y ganchillo que suman $508.2 millones. La industria manufacturera de maquila reportó ventas por $381.1 millones durante los primeros seis meses del año.

Finalmente, el sector plástico destaca con un crecimiento del 18.1 %, alcanzando exportaciones por $295.7 millones, consolidándose como uno de los rubros con mayor expansión en el comercio exterior salvadoreño.

Este panorama refleja la diversificación y fortaleza del sector exportador, impulsado por una variedad de productos que posicionan a El Salvador como un actor competitivo en los mercados internacionales.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil