Comercio & Negocios

Exportadores salvadoreños presentan oferta nacional en la CIIE 2024 en Shanghái

Una delegación de exportadores salvadoreños participa en la edición 2024 de la China International Import Expo (CIIE), en Shanghái, con el objetivo de posicionar productos nacionales en uno de los mercados más dinámicos del continente asiático. La misión, organizada con el respaldo de la Embajada de El Salvador en China, busca abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la presencia de la oferta exportable salvadoreña a nivel internacional.

En representación de COEXPORT, Rodrigo Samayoa, Director de la Junta Directiva, acompaña a las empresas participantes, orientándolas en su proceso de promoción y facilitando el contacto con potenciales socios comerciales en China. Samayoa destacó la importancia de estas iniciativas para incrementar la competitividad de los productos salvadoreños y mejorar su acceso a mercados de gran demanda.

Por su parte, Luis López, Embajador de El Salvador en China, subrayó que la participación en la CIIE 2024 representa un hito estratégico para la diversificación de mercados de destino. “Esta iniciativa marca un paso decisivo en la expansión de nuestras exportaciones hacia Asia, un mercado que ofrece enormes posibilidades para los productos salvadoreños”, expresó el diplomático.

Durante la feria, la delegación busca no solo presentar la variedad de la oferta nacional, sino también consolidar alianzas estratégicas con importadores, distribuidores y socios comerciales. Entre los sectores representados se encuentran alimentos procesados, productos agrícolas, textiles y manufacturas, reflejando la diversidad y calidad de la producción salvadoreña.

El objetivo de estas actividades no se limita a la promoción comercial, sino que también busca fomentar un crecimiento económico sostenible, apoyando a las empresas locales en la adopción de prácticas que fortalezcan su competitividad y capacidad de exportación a largo plazo. La participación en la CIIE 2024 se enmarca dentro de una estrategia más amplia del país para fortalecer su presencia internacional y generar mayor valor agregado en la economía nacional.

Con la combinación de apoyo institucional y el impulso de actores privados, El Salvador apuesta por consolidarse como un exportador confiable en mercados de alta demanda, abriendo puertas para el desarrollo económico y la diversificación de sus destinos comerciales.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil