01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Ferry El Salvador-Costa Rica espera 200 unidades de transporte por semana

El Blue Wave Harmony, que comenzó a operar en agosto pasado, ha transportado principalmente vehículos pesados y animales vivos en su recorrido por la costa entre El Salvador y Costa Rica. Aunque la ruta ha tenido una baja demanda en sus primeros meses, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) prevé que en el corto plazo se movilicen alrededor de 200 unidades de transporte por semana.

Francisco Lima Mena, secretario de la Sieca, afirmó que una vez que la ruta marítima esté consolidada, se espera trasladar aproximadamente 200 unidades de transporte por semana, lo que representa alrededor del 10% de los vehículos que actualmente realizan el transporte de mercancías entre El Salvador y Costa Rica.

El buque Blue Wave Harmony, operado por la empresa panameña Blue Wave, realizó su primer recorrido el 10 de agosto desde el Puerto de La Unión Centroamericana hacia Caldera, en el Pacífico costarricense.

Aunque en el primer mes de operaciones se movilizó solo entre un 10% y un 15% de la capacidad del buque, Michael Volks, director ejecutivo de Blue Wave, descartó que esto sea motivo de alarma, ya que se esperaba esta dinámica debido a tratarse de una nueva ruta.

La ruta marítima no solo es la única vía comercial interregional en la región, sino que también contribuirá a descongestionar las carreteras, ya que el ferri puede transportar un contenedor en menos de un día, mientras que por vía terrestre el tramo puede demorar cerca de 100 horas.

Además, se reducirán los costos de mantenimiento y reparación de las carreteras, que actualmente representan una inversión anual de aproximadamente $900 millones por parte de los gobiernos regionales.

El secretario Lima Mena destacó que el promedio de velocidad de un vehículo de transporte de carga internacional es de 16 a 18 kilómetros por hora, mientras que con el ferri se alcanza un promedio de 44 kilómetros por hora. Además, se reducirá la cantidad de puntos fronterizos para presentar y declarar la mercancía, pasando de seis a solo dos aduanas, una en El Salvador y otra en Costa Rica.

La ruta marítima también beneficiará el tramo de Los Chorros, un cruce clave en la carretera Panamericana que conecta con las aduanas del occidente de El Salvador, donde pasan alrededor de 56,000 vehículos al año, lo que genera congestión y cierres frecuentes debido a accidentes o derrumbes.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que el costo de transportar una tonelada por kilómetro en Centroamérica es de $0.17, pero en países con infraestructura menos desarrollada, como Ruanda, este costo es mucho más bajo, alrededor de $0.11, según citó Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas.

Las autoridades salvadoreñas y costarricenses se reunieron en un encuentro organizado por la Sieca, donde se resaltó la importancia de unir esfuerzos regionales y dejar de lado intereses particulares para impulsar proyectos como este. Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), afirmó que todos son ganadores en esta iniciativa.

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que los vehículos pueden ingresar al Puerto de La Unión hasta 24 horas antes de la salida, y solo se requiere la presentación de la Declaración Única Centroamericana (DUCA-T).

La ruta marítima entre El Salvador y Costa Rica, conocida como la ruta bicentenario, ha superado obstáculos y promesas incumplidas en el pasado, como tarifas y falta de infraestructura. Aunque actualmente enfrenta cierta resistencia por parte del sector de transporte de carga, se espera que poco a poco aumente el flujo de mercancías y se aprovechen las ventajas que ofrece esta nueva opción de transporte.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inclusión digital impulsa desarrollo en Latinoamérica

04/10/2023

04/10/2023

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis...

El móvil o celular cumple medio siglo y lo usa más del 68 % de la población

01/04/2023

01/04/2023

Medio siglo después de que el ingeniero estadounidense Martin Cooper inventara el teléfono móvil o celular, este aparato se ha...

Aerolíneas buscan incorporar nuevas rutas desde El Salvador

27/06/2023

27/06/2023

En los últimos años, aerolíneas internacionales han invertido para brindarle mejores servicios a los pasajeros despegando desde el Aeropuerto Internacional...

Samsung jet 70 la aspiradora para disfrutar tu tiempo libre

22/03/2023

22/03/2023

Se sabe con certeza científica que, en general, aquellas relaciones cercanas, cotidianas y familiares que los seres humanos establecemos con...

Acer, la primera en la región en traer equipos con AMD Ryzen TM 7520U

01/03/2023

01/03/2023

Acer se convirtió en la primera en El Salvador en traer equipos con el nuevo procesador AMD Ryzen 7520U. De esta...

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

FEDECRÉDITO destaca como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina

02/08/2022

02/08/2022

SISTEMA FEDECRÉDITO se encuentra en el top 6 del ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, según...

Lideran iniciativa para fomentar el desarrollo de Industrias Sostenibles en el país.

04/06/2023

04/06/2023

El Gobierno y la empresa privada del país suscribieron recientemente el Acuerdo de Industrias Sostenibles, una iniciativa que impulsará acciones...

Fundación Suriano Siu beneficia con becas a jóvenes salvadoreños

04/03/2023

04/03/2023

La Fundación Suriano Siu (FSS) llevó a cabo su tercera entrega de becas, con las que beneficia a más de...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Pequeñas empresas en Latinoamérica enfrentan «barreras enormes» para obtener financiamiento

06/09/2023

06/09/2023

Un panel de expertos alertó este martes en Cartagena de Indias de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

Movistar El Salvador impulsa la sostenibilidad y el reciclaje en universidades del país

06/10/2023

06/10/2023

Movistar El Salvador, llevo a cabo una exitosa gira universitaria bajo el programa «Cambiá a Verde», con el objetivo de...

Google y Universal se unen para desarrollar una herramienta que permita crear canciones con IA

11/08/2023

11/08/2023

Con esta solución se limitarían acciones como la que llevó a cabo Spotify el pasado mes de mayo, cuando eliminó...

Defensoría del Consumidor sigue supervisando los precios durante las vacaciones de agosto

02/08/2023

02/08/2023

Este miércoles, 2 de agosto, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, llevó a cabo una serie de...