La Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo) realizó la feria Jóvenes SI+, un evento enfocado en fomentar la inclusión laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad y potenciar su participación activa en el desarrollo económico del país. La iniciativa, que reúne a aliados estratégicos del sector privado, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, busca abrir espacios de empleo, formación y crecimiento personal para este sector de la población.
Durante la jornada, los jóvenes tuvieron acceso a una feria de empleo en la que pudieron postularse a diversas plazas, así como a foros, diálogos y exposiciones diseñadas para fortalecer competencias laborales, liderazgo y habilidades emprendedoras. Este tipo de espacios se convierte en un puente entre la juventud y las oportunidades económicas, ofreciendo alternativas concretas para su integración en el mercado laboral formal.

Desde una perspectiva económica, iniciativas como Jóvenes SI+ contribuyen al desarrollo sostenible del país al ampliar la base de talento calificado disponible para las empresas y fomentar la productividad. Además, al promover la inserción laboral de jóvenes en situación vulnerable, se generan efectos positivos en la economía familiar y comunitaria, reduciendo la pobreza y la desigualdad social.
El evento también evidencia el papel fundamental de la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales. Empresas y aliados estratégicos no solo participan ofreciendo vacantes laborales, sino que también se involucran en programas de capacitación y mentoría, fortaleciendo la empleabilidad de los jóvenes y fomentando una cultura empresarial más inclusiva y responsable.
Fusalmo, con estas iniciativas, reafirma su compromiso con la juventud salvadoreña y el desarrollo económico del país. Al integrar a los jóvenes vulnerables en procesos de formación y empleo, se generan oportunidades que trascienden el ámbito individual, contribuyendo al crecimiento social y económico de El Salvador. La feria Jóvenes SI + se perfila así como un modelo replicable de colaboración público-privada orientada a la inclusión y la productividad.