Icono del sitio Comercio & Negocios

Gobierno diseña estrategia para integrar trabajadores informales y dinamizar la economía

El Ministerio de Trabajo de El Salvador, a través del Consejo Nacional del Salario Mínimo, anunció que en los próximos dos meses desarrollará una estrategia destinada a facilitar el paso de miles de salvadoreños que laboran en la economía informal hacia el sector formal, con el propósito de impulsar el crecimiento económico sostenible del país.

El titular de la cartera, Rolando Castro, destacó que la iniciativa busca eliminar los obstáculos estructurales y los temores fiscales que históricamente han frenado la formalización de trabajadores por cuenta propia. “Existe un mito que desalienta a muchos salvadoreños a incorporarse al sistema formal por temor a impuestos o procesos complejos. Nuestra meta es romper con esa narrativa y crear un entorno propicio para la transición”, afirmó.

Desde una perspectiva económica, la formalización laboral no solo beneficia a los trabajadores con acceso a seguridad social y estabilidad, sino que también amplía la base tributaria y fortalece la productividad nacional. En ese sentido, el proyecto será diseñado de manera coordinada entre el Gobierno, el sector privado y los representantes laborales.

“Vamos a construir una propuesta integral que contribuya al desarrollo económico mediante un enfoque multisectorial. Formalizar el empleo es clave para dinamizar la economía y generar mayor inversión”, señaló Castro, quien también subrayó que esta medida contribuirá a reducir la desigualdad en el acceso a derechos laborales.

La estrategia podría convertirse en un punto de inflexión para transformar la estructura económica salvadoreña, considerando que, según datos recientes, más del 60 % de la fuerza laboral opera fuera del sistema formal.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil