Comercio & Negocios

Gobierno habilita puntos de venta para frijol ante prácticas especulativas de intermediarios

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, denunció este viernes que algunos intermediarios —conocidos popularmente como coyotes— están ofreciendo apenas $60 por quintal de frijol a los productores nacionales, para luego revenderlo hasta en $115 en los mercados, una práctica que calificó como “totalmente inaceptable” por su impacto tanto en el sector agrícola como en los consumidores.

Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la habilitación de dos puntos de venta directa con el objetivo de frenar la especulación y garantizar precios más justos:

En estos puntos, el quintal de frijol se comercializa a $87, un precio que, según Domínguez, muestra “tendencia a la baja” gracias a la disponibilidad de la cosecha nacional. Además, se ofrecerá el producto por libras, para facilitar el acceso a las familias.

El funcionario aseguró que, aunque el país opera en un esquema de mercado libre, el Gobierno intervendrá cuando se detecten abusos que afecten tanto a los agricultores como al bolsillo de la población. “Tenemos cosecha nacional. No es justo que quieran explotar a nuestros productores y, de remate, afectar a la población”, afirmó.

Domínguez invitó a la ciudadanía a adquirir el frijol en los puntos habilitados a $87 por quintal, con el fin de evitar prácticas que generan distorsiones en el mercado. “Haremos todo por llevar la comida a la mesa de nuestra gente y a precios justos”, reiteró.

La medida busca contener el alza injustificada en un producto clave de la canasta básica y, al mismo tiempo, ofrecer a los agricultores una alternativa para comercializar su cosecha sin intermediarios que reduzcan su margen de ganancia.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil