El Gobierno salvadoreño, a través de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, ha lanzado una convocatoria de becas destinadas a jóvenes salvadoreños interesados en cursar carreras en ciencias forestales, agrícolas, ambientales y áreas afines. La iniciativa permitirá acceder a estudios en la Escuela Agrícola Panamericana, conocida como la Universidad Zamorano, en Honduras, una de las instituciones más prestigiosas de la región en el ámbito agropecuario.

El programa contempla la entrega de becas completas y parciales, dirigidas a estudiantes con vocación por el desarrollo del sector agrícola y la gestión sostenible de los recursos naturales. Los beneficiarios podrán especializarse en ingenierías vinculadas a agronegocios, agroindustria, agronomía y otras disciplinas relacionadas, lo que contribuirá a fortalecer la formación de profesionales capacitados para impulsar la productividad y la competitividad del país en estos sectores estratégicos.
Esta iniciativa se enmarca en fomentar el desarrollo sostenible del sector agrícola, generando oportunidades de educación de alto nivel y preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del cambio climático y la transformación tecnológica en el agro.
Los interesados en participar en la convocatoria pueden consultar los requisitos y el proceso de aplicación en el sitio web de ESCO: https://portal.esco.gob.sv/ o enviar sus consultas al correo infobecas@rree.gob.sv. El período de aplicación estará abierto hasta el 1 de octubre de 2025, por lo que se recomienda a los aspirantes iniciar con antelación la recolección de los documentos necesarios.
Con esta medida, el Gobierno busca no solo ofrecer oportunidades educativas, sino también contribuir al fortalecimiento económico del país a través del desarrollo de un sector agrícola más profesionalizado y sostenible.