Comercio & Negocios

Holcim expande su presencia en Centroamérica con la compra de Cemex Guatemala

Holcim, anunció la adquisición del 100% de las operaciones de Cemex en Guatemala, consolidando su presencia en el país y en la región centroamericana. Esta compra refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles en el sector de la construcción y expande su ya significativa presencia en países como El Salvador, Costa Rica y Nicaragua.

La adquisición incluye una planta de molienda de cemento ubicada a 5 kilómetros de Puerto Quetzal, el mayor puerto marítimo de Guatemala, dos plantas fijas y una planta móvil de concreto premezclado, una terminal marítima, y cinco centros de distribución terrestre, con un equipo de más de 150 colaboradores. Esta infraestructura permitirá a Holcim continuar innovando y ofreciendo soluciones sostenibles a sus clientes en la región.

Oliver Osswald, Director Regional de Holcim Latinoamérica, destacó la importancia de esta adquisición para el fortalecimiento de la compañía en el mercado guatemalteco. «Esta adquisición amplía nuestra oferta de soluciones sostenibles en Guatemala, construyendo sobre el éxito que hemos tenido en otros mercados de Latinoamérica y el mundo», señaló Osswald.

Como parte de esta expansión, Holcim ha nombrado a Manuel Sirtori como CEO de Holcim Guatemala. Sirtori, ingeniero civil con más de 31 años de experiencia en el Grupo Holcim, ha liderado áreas clave como operaciones, logística y distribución en mercados como México, Colombia, Ecuador y Argentina. Además, actualmente preside la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP).

«Estamos emocionados de formar parte del crecimiento de Guatemala y contribuir al desarrollo del país con nuestras soluciones innovadoras y sostenibles», afirmó Sirtori. «Damos la bienvenida a nuestros colaboradores guatemaltecos y trabajaremos juntos para crear sinergias que beneficien a empleados, comunidades y clientes en la región.»

Con esta adquisición, Holcim refuerza su compromiso de aportar al crecimiento de Centroamérica mediante la introducción de soluciones que promuevan la sostenibilidad y la innovación en el sector de la construcción.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil