Icono del sitio Comercio & Negocios

Impacto de la baja de tasas de interés de la Fed ya se siente en el crédito

La reciente disminución de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos está comenzando a mostrar efectos significativos en la economía, especialmente en el sector crediticio. Isaac Cohen, consultor internacional en economía y finanzas y presidente y CEO de Inverway LLC, compartió su análisis en CNN Dinero, donde destacó que la baja de tasas ya ha tenido un impacto inmediato y se espera que continúe afectando la disponibilidad y condiciones de los créditos.

Cohen explicó que, al reducirse las tasas de interés, se facilita el acceso al financiamiento para consumidores y empresas. “Esto significa que los préstamos se volverán más asequibles, lo que puede impulsar el gasto del consumidor y la inversión empresarial”, comentó. A medida que los bancos ajusten sus tasas en respuesta a la decisión de la Fed, los créditos para hipotecas, automóviles y otras necesidades también verán reducciones, lo que podría fomentar un crecimiento económico sostenido.

El experto también advirtió que, aunque la baja de tasas puede estimular la economía a corto plazo, es fundamental monitorear sus efectos a largo plazo. La clave será observar cómo responde el mercado crediticio y si los consumidores y empresas aprovecharán las mejores condiciones para invertir y gastar.

Cohen concluyó que este cambio en la política monetaria de la Reserva Federal podría ser un catalizador para la recuperación económica, especialmente en un contexto donde la inflación y otros factores económicos han puesto a prueba la estabilidad del mercado.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil