Icono del sitio Comercio & Negocios

Importación de carne de res en El Salvador crece más de 20% en 2025

El Salvador ha intensificado la compra de carne de res en el mercado internacional durante 2025, registrando un incremento superior al 20% en comparación con el año pasado, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y julio, las importaciones de carne bovina —tanto fresca y refrigerada como congelada— sumaron $156 millones. De ese monto, $91.7 millones corresponden a carne fresca y refrigerada, mientras que $64.9 millones fueron de producto congelado.

En el mismo periodo de 2024, el gasto en importación alcanzó $126 millones, lo que refleja un crecimiento del 23%. Al cierre del año pasado, la compra total de carne bovina (fresca, refrigerada y congelada) fue de $233.6 millones, siendo Nicaragua el principal proveedor.

Los datos de 2025 confirman esta tendencia: el 97% de la carne fresca y refrigerada, equivalente a $89.6 millones, provino de Nicaragua, mientras que el resto se adquirió en Estados Unidos, Honduras y Costa Rica. En cuanto a la carne congelada, $28.9 millones (44.5%) también tuvieron origen nicaragüense.

El comportamiento de las importaciones responde a una dinámica sostenida en los últimos 20 años, con un salto destacado en 2019, cuando El Salvador compró $132 millones en carne tras un repunte del 8% en la producción reportado por Nicaragua. Desde entonces, la tendencia al alza se ha consolidado, reflejando la fuerte dependencia del país de este mercado.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil