Icono del sitio Comercio & Negocios

Impulso al cultivo de frijol busca garantizar estabilidad alimentaria en El Salvador

El impulso a la producción agrícola se intensifica en El Salvador con la implementación de un plan para ampliar el cultivo de frijol, un alimento esencial en la dieta de las familias salvadoreñas. La estrategia apunta a fortalecer la seguridad alimentaria y mantener estables los precios del producto en el mercado local.

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, explicó que dentro del Programa de Aumento de la Producción se proyecta sembrar cerca de 7,000 manzanas de frijol de seda, tras los resultados positivos de un plan piloto que involucró 500 manzanas cultivadas principalmente con pequeños agricultores.

«El objetivo es continuar creciendo. Actualmente estamos preparando al menos 7,000 manzanas para cultivo, trabajando siempre de la mano de nuestros agricultores y asociaciones de productores organizadas, comprometidas con el proyecto», detalló Domínguez.

El funcionario destacó que parte de la cosecha anterior se destinó para seleccionar semillas, asegurando que la siembra pueda mantenerse de manera sostenible durante las próximas temporadas.

«De las 500 manzanas cultivadas en el piloto, reservamos semillas de la cosecha para continuar con la siembra en esta época. Este programa no se limita a plantar, sino que busca un ciclo productivo continuo», afirmó.

Con esta iniciativa, las autoridades buscan consolidar una producción local capaz de cubrir la demanda interna, fortaleciendo la economía agrícola y contribuyendo a la estabilidad del precio del frijol en todo el país.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil