Comercio & Negocios

Incentivos impulsan movilidad eléctrica en Mipymes salvadoreñas

En el marco del Concurso Regional de Movilidad Sostenible, varias pequeñas empresas del rubro de movilidad eléctrica recibieron incentivos. Esta iniciativa, impulsada por la Iniciativa Mipymes Verdes II, busca promover la transición hacia la movilidad sostenible en el sector de la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes) en la región centroamericana.

El programa es respaldado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea (UE), en colaboración con la Asociación de Movilidad Eléctrica de El Salvador (Asomoves). Alejandro Zelaya, director del BCIE para El Salvador, destacó la importancia de estos resultados para fortalecer el apoyo financiero y promocional del banco hacia iniciativas de movilidad sostenible.

“Es para nosotros como BCIE un verdadero honor poder participar en este tipo de actividades que incentivan la creatividad y el emprendimiento de nuestra población. Felicitamos a todos los participantes, prometemos buscar más recursos para ampliar este programa. Nuestro compromiso es seguir apoyando estas actividades y ampliar nuestra participación”, afirmó Zelaya.

Durante el evento, tres de las nueve empresas postulantes fueron galardonadas con capital no reembolsable. El primer lugar, con un incentivo de $7,000, fue otorgado a Tricco, que ofrece soluciones innovadoras y factibles para la integración de la electromovilidad en procesos logísticos, sin necesidad de adquirir una flota propia.

En segundo lugar, Akiles Ride recibió $5,000 para fomentar la adopción de la micromovilidad en la comunidad universitaria, promoviendo el uso compartido de bicicletas y scooters eléctricos.

El tercer incentivo, de $3,000, fue para URBE, una empresa que busca crear una red de talleres especializados en la reparación, reciclaje y mantenimiento de baterías y motores de vehículos eléctricos, además de ofrecer un sistema de alquiler de scooters y bicicletas eléctricas en el área metropolitana de San Salvador, bajo un esquema de suscripción mensual o pago por uso.

A nivel regional, la Iniciativa Mipymes Verdes II ha otorgado más de $40 millones en créditos y más de $7 millones en garantías, protegiendo más de 10,000 empleos en más de 600 empresas, según datos oficiales.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil