Comercio & Negocios

Industria salvadoreña retoma el impulso y logra su mejor desempeño en cuatro años

El comportamiento reciente de la industria salvadoreña sugiere que el sector vive su mejor momento en varios años. Tras un prolongado período de desaceleración, las cifras de producción muestran un cambio sostenido que está reconfigurando el panorama económico nacional.

De acuerdo con la evolución del Índice de Producción Industrial (IPI), que refleja la variación mensual de lo fabricado en el país, la actividad manufacturera acumuló resultados negativos entre enero y mayo, con rangos que oscilaron entre -1.2% y -4.2%. Era una tendencia que se arrastraba desde 2022, una vez superado el rebote pospandemia. Incluso, a finales de ese año, la caída interanual llegó a profundizarse hasta -6.7%. Los tímidos repuntes observados en algunos meses de 2023 apenas lograron valores de 1.1% o 0.4%, sin señales claras de recuperación.

El escenario comenzó a modificarse a mitad de 2024. A partir de junio, el indicador retomó dinamismo y marcó una trayectoria ascendente constante. Ese mes cerró con un crecimiento de 5.0%, seguido por un 4.0% en julio y un 2.7% en agosto. Para septiembre, el desempeño interanual volvió a fortalecerse y alcanzó 5.2%, según los registros del Banco Central de Reserva (BCR).

Este giro positivo coloca a la industria como uno de los motores más sólidos de la economía en lo que va del año y abre la puerta a expectativas más favorables para el cierre de 2024, en un contexto donde la estabilidad productiva se vuelve clave para sostener el ritmo de crecimiento del país.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil