Técnicos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) realizaron una inspección exhaustiva en un lote de 3,000 cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) antes de su distribución en el mercado salvadoreño. La inspección se llevó a cabo en la planta de Tropigas, ubicada en San Juan Opico, con el fin de garantizar que los cilindros de 25 libras cumplieran con las especificaciones de peso y envasado requeridas.

Según un comunicado oficial de la Dirección de Energía, los técnicos revisaron una muestra de 100 cilindros para verificar que el envase estuviera en óptimas condiciones, que el peso de la tara fuera correcto y que no presentaran abolladuras. Además, un lote de 10 cilindros fue separado para realizar pruebas de laboratorio que certifiquen la capacidad volumétrica y la precisión del contenido de gas.
“Al finalizar el análisis, los inspectores concluyeron que los cilindros presentaron valores de taras aceptables y que los envases analizados cumplen con los parámetros indicados para su comercialización en el mercado nacional”, detalló el comunicado.
Además, los técnicos verificaron el porcentaje de gas en cinco tanques de almacenamiento de la compañía, determinando que los resultados estaban dentro de las normas de temperatura y condiciones de seguridad establecidas.
Hasta la fecha, en 2024, la DGEHM ha realizado 4,174 inspecciones relacionadas con el GLP, de las cuales 3,053 han sido sobre cilindros de uso doméstico. Como resultado de estas verificaciones, se detectaron 23 casos de venta a sobreprecio y 62 casos de inexactitud en el peso de los cilindros portátiles.
Estas acciones buscan asegurar que los consumidores salvadoreños reciban productos de calidad y a precios justos.