Icono del sitio Comercio & Negocios

Inversión colectiva en El Salvador registra fuerte crecimiento y consolida confianza de los ahorradores

El mercado de fondos de inversión en El Salvador muestra señales de expansión y solidez, al alcanzar un patrimonio total de $1,636.1 millones al cierre de agosto de 2025, lo que refleja un incremento interanual del 18.3 % respecto a los $1,383 millones registrados en agosto de 2024. Este avance se traduce en un aumento absoluto de $253.1 millones, evidenciando un creciente interés por instrumentos financieros regulados que combinan seguridad y rentabilidad.

El impulso de este crecimiento provino principalmente de los fondos abiertos, cuyo patrimonio se elevó de $278 millones a $390.9 millones, representando un incremento del 40.5 %. Estos instrumentos, que permiten a los inversionistas ingresar y retirar su capital de manera flexible, reflejan la preferencia de los salvadoreños y empresas por opciones que ofrezcan liquidez sin sacrificar rendimiento.

Los fondos cerrados, por su parte, también mostraron expansión, aunque a un ritmo más moderado, con un crecimiento del 12.7 %, al pasar de $1,105 millones a $1,245.2 millones. Estos vehículos, que requieren compromisos de inversión a plazos determinados, continúan siendo una alternativa atractiva para quienes buscan diversificar su portafolio y acceder a oportunidades de inversión a mediano y largo plazo.

Actualmente, el mercado salvadoreño cuenta con 16 fondos autorizados, de los cuales seis son abiertos y diez cerrados, administrados por cuatro gestoras inscritas en el Registro Público de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). Esta regulación y supervisión proporcionan confianza a los inversionistas, fortaleciendo la percepción de transparencia y seguridad en el sector.

Expertos señalan que este crecimiento no solo refleja la madurez de los instrumentos de inversión colectiva en el país, sino también un cambio cultural en la gestión del ahorro, con un mayor número de personas y empresas dispuestas a diversificar sus recursos y acceder a alternativas financieras más sofisticadas. En un contexto económico regional competitivo, la expansión de los fondos de inversión posiciona a El Salvador como un mercado atractivo para quienes buscan estrategias de inversión seguras y con potencial de retorno.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil