Comercio & Negocios

Jóvenes salvadoreños se forman en desarrollo de bitcóin en el Plan B Winter School

Del 20 al 24 de enero, 26 estudiantes destacados, 15 de ellos salvadoreños y 11 internacionales, participan en el Plan B Winter School, un exclusivo bootcamp intensivo sobre desarrollo en bitcóin. Esta iniciativa es parte del programa CUBO+, liderado por la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) de Casa Presidencial, en alianza con Plan ₿ Tech School, una organización internacional enfocada en la educación sobre la moneda digital.

Durante cinco días, los participantes se sumergen en sesiones de codificación, mentorías y actividades educativas guiadas por figuras destacadas de la industria. Entre los expertos se encuentran Adam Back, creador de HashCash y precursor de la tecnología blockchain, y Peter Todd, contribuidor de Bitcoin Core. Los temas abordados incluyen los fundamentos de la red bitcóin, privacidad, y el futuro de Lightning Network, una tecnología que permite transacciones rápidas y escalables.

Mario Flamenco, coordinador de CUBO+, destacó la relevancia del programa para el desarrollo del talento local:

«El Salvador es el país del bitcóin, y buscamos que jóvenes salvadoreños lideren el futuro de esta industria. Con Plan ₿ Network, formamos profesionales listos para trabajar en empresas globales con remuneraciones competitivas, cimentando un nuevo El Salvador como referente en políticas bitcóin».

Por su parte, Giacomo Zucco, director de Plan ₿ Network, elogió el entorno favorable del país para la adopción de la moneda digital:
«El Salvador combina buena regulación, adopción y una red de pioneros internacionales, haciendo de este un lugar ideal para la innovación en bitcóin».

Una experiencia formativa única

Los estudiantes del Plan B Winter School fueron seleccionados tras destacar en el curso Plan ₿ Tech School, donde más de 50 salvadoreños recibieron becas completas. Este programa incluyó formación en programación y fundamentos de Lightning Network, con la meta de prepararlos para ingresar a una industria tecnológica en crecimiento.

CUBO+ ha capacitado a más de 150 salvadoreños desde su creación en 2023. La primera generación, enfocada en desarrollo de software, logró colocar a 21 estudiantes en empleos formales en empresas bitcoineras como JAN3 y Tiankii.

Con iniciativas como esta, El Salvador refuerza su posición como líder en innovación y desarrollo tecnológico en el ecosistema global del bitcóin.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil