Comercio & Negocios

La energía hidroeléctrica alcanza su mayor aporte histórico en El Salvador

El Salvador registró en octubre un récord histórico en la generación de energía hidroeléctrica, con un aporte del 52.88% del total de la electricidad producida, según datos recientes de la Unidad de Transacciones (UT). Este desempeño marca el mayor nivel de participación del recurso hídrico en lo que va del año.

Especialistas atribuyen este incremento a las condiciones climáticas de la temporada, ya que el país recibió un 16% más de lluvia de lo habitual para este mes, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El aumento de precipitaciones favoreció el llenado de las presas, potenciando su capacidad de generación eléctrica.

El aporte hidroeléctrico a la matriz energética ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del año, estrechamente vinculado al ciclo lluvioso. Entre enero y mayo, el porcentaje de generación hidroeléctrica osciló entre 14.19% y 17.77%. Sin embargo, con el inicio pleno de la temporada de invierno en junio, esta cifra comenzó a escalar, alcanzando un 33.78% y consolidándose en octubre con el histórico 52.88%.

El incremento de la energía hidroeléctrica tiene un impacto directo en la economía del país, al reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir los costos de producción de electricidad. Además, contribuye a fortalecer la sostenibilidad energética, un objetivo central en la política nacional de energía y desarrollo económico.

Analistas señalan que mantener este nivel de generación dependerá de la gestión eficiente de los recursos hídricos y de las condiciones climáticas, factores que serán determinantes para la planificación de la matriz eléctrica en los próximos meses.

Con este desempeño, El Salvador se posiciona como un país que aprovecha estratégicamente su potencial hídrico, impulsando no solo la seguridad energética sino también la competitividad económica en un contexto de transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil