A medida que nos acercamos al 2025, la industria turística se prepara para un crecimiento significativo, impulsado por un deseo renovado de viajar y explorar. A pesar de los desafíos económicos y la inflación, los viajeros modernos están dispuestos a recuperar el tiempo perdido y gastar más en experiencias de viaje. La Organización Mundial de Turismo estima que el 67% de los viajes de placer aumentarán o mantendrán su gasto desde 2023, lo que representa una oportunidad dorada para las empresas turísticas que puedan satisfacer estas nuevas demandas.
Desde el año pasado, la industria ha mostrado signos no solo de recuperación postpandemia, sino de un acelerado avance hacia la sofisticación. Carolina Trasviña y Andrea Echavarría, Directores de Servicios al Cliente en la célula de Travel & Hospitality de another, una agencia de comunicación estratégica líder en América Latina, destacan que varios factores están impulsando esta demanda: la pausa obligatoria durante el confinamiento, los ahorros suplementarios, las modalidades de trabajo flexible y un reordenamiento de prioridades personales.
El Mastercard Economics Institute revela que el 71% de los consumidores están desesperados por un descanso de su vida diaria, mientras que el 81% afirma que la pandemia les enseñó a no dar por sentados los viajes. Esta actitud, alimentada por una mentalidad «YOLO» (You Only Live Once), ha llevado al 80% de los viajeros a estar dispuestos a gastar en accesorios y experiencias premium que hagan sus viajes más especiales.
Los viajeros modernos buscan cada vez más experiencias auténticas y fuera de lo común. Según Trasviña, los turistas actuales prefieren descubrir destinos menos conocidos y apoyar a las comunidades locales. Conceptos como el slow-travel, los viajes sostenibles, los retiros espirituales y el bienestar han ganado popularidad. Además, los viajeros son más intencionales sobre cómo eligen pasar su tiempo fuera de casa, valorando las experiencias culturales auténticas y explorando gemas ocultas.
Para las empresas turísticas, estas tendencias representan una oportunidad para capitalizar en un mercado en expansión. Los expertos en marketing desempeñarán un papel crucial en la creación de campañas que resuenen con estos nuevos consumidores, aprovechando la tecnología y los deseos renovados de explorar y disfrutar del mundo de manera más significativa y sostenible.