Icono del sitio Comercio & Negocios

La innovación juvenil marca el rumbo en Solve for Tomorrow 2025

La creatividad y el compromiso social de la juventud latinoamericana y caribeña vuelven a destacar con la nueva fase del programa educativo Solve for Tomorrow 2025, promovido por Samsung Electronics. Tras un riguroso proceso de evaluación, tres equipos de estudiantes por cada país participante fueron seleccionados para avanzar a la etapa final de la competencia, con proyectos diseñados para dar respuesta a problemas reales que afectan a sus comunidades.

En esta edición participan jóvenes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Los semifinalistas, provenientes de centros educativos públicos, han demostrado una notable capacidad para vincular ciencia, tecnología e innovación con causas sociales urgentes.

De acuerdo con María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para la región, la iniciativa representa un espacio en el que los jóvenes ponen a prueba su ingenio para impactar de manera positiva a su entorno. “Este programa reta a los estudiantes a crear soluciones creativas a problemas reales. Hemos visto ideas con gran potencial para convertirse en proyectos de beneficio duradero”, subrayó.

La mayoría de las propuestas semifinalistas se enfocaron en Medio Ambiente y Sostenibilidad (40%), lo que refleja la preocupación de la nueva generación por los desafíos ecológicos. También se presentaron iniciativas en áreas como Educación y Aprendizaje (15%), Equidad e Inclusión (10%), Compromiso Cívico y Justicia (10%), y Salud y Bienestar (10%). El comité evaluador destacó que la selección fue compleja debido a la calidad de las propuestas, pero finalmente se eligieron 36 proyectos que mostraron mayor viabilidad e innovación.

Los equipos ahora recibirán acompañamiento técnico y formativo en áreas como programación, gestión y viabilidad de proyectos, con el objetivo de fortalecer sus propuestas de cara a la gran final que se llevará a cabo a finales de este año.

El entusiasmo entre los estudiantes crece a medida que se acercan las etapas decisivas. Más allá de la competencia, Solve for Tomorrow 2025 se ha consolidado como una plataforma que reafirma la capacidad de los jóvenes de la región para convertirse en agentes de cambio, utilizando la innovación como herramienta para transformar la realidad de sus comunidades.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil