Comercio & Negocios

Las franquicias, un modelo de crecimiento empresarial en El Salvador

A nivel global, las franquicias se han consolidado como uno de los modelos empresariales más dinámicos, con un mercado valorado en 15,000 millones de dólares, según un informe de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport). En El Salvador, aproximadamente 80 empresas han adoptado este modelo, consolidándose como una estrategia eficaz para el crecimiento y expansión de negocios en diversas áreas.

Silvia Cuéllar, presidenta de Coexport, destacó que el modelo de franquicias ha registrado un notable crecimiento anual en el país, destacándose como una alternativa que favorece la consolidación empresarial.

Cuéllar señaló que la mayoría de las marcas franquiciadas en El Salvador se encuentran en el sector turístico, especialmente en restaurantes y hoteles. Sin embargo, también hay franquicias en otros sectores como belleza, ventas de vehículos, gimnasios, mantenimiento de motocicletas y ropa.

Además, la gremial ha impulsado la creación de una línea de crédito junto al Banco Hipotecario para apoyar a las empresas interesadas en comprar o vender franquicias, con el objetivo de fomentar este modelo de negocios y abrir nuevas oportunidades para las empresas nacionales.

Las franquicias continúan demostrando ser una vía estratégica para la expansión empresarial, favoreciendo tanto a empresas locales como internacionales en su camino hacia el crecimiento y la diversificación de sus operaciones en El Salvador.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil