Porsche, Audi, BMW, Mercedes-Benz y Maserati son las únicas marcas de vehículos de lujo actualmente presentes en El Salvador, un mercado donde la exclusividad y la tecnología de punta juegan un papel crucial. Aunque algunos vehículos de marcas populares pueden tener un precio superior, la verdadera diferencia radica en el proceso de fabricación, la calidad de los acabados y la tecnología avanzada que involucra, en ocasiones, a especialistas y artesanos en la creación de elementos como los asientos de cuero.
La Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Vehículos (Asalve) ha estimado que este año se venderán entre 355 y 358 unidades nuevas de vehículos de lujo, lo que representará aproximadamente un 2.5 % del total de los más de 25,000 vehículos nuevos que se espera colocar en el mercado nacional al cierre de 2024.

¿Cuántos vehículos de lujo circulan en El Salvador?
Según datos actualizados de octubre del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Mercedes-Benz es la marca de lujo más vendida en el país, con 8,613 unidades en circulación, lo que equivale al 0.47% del parque vehicular. Le siguen BMW con 7,598 unidades (0.41%), Audi con 1,714 unidades (0.09%), y Porsche con 754 unidades (0.04%).
Cabe señalar que Maserati no se incluye en el registro público del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, por lo que no se tienen datos precisos sobre su presencia en el parque vehicular.
Suspensión de ventas de Volvo y Mini
Asalve también reportó que las marcas europeas Volvo y Mini han suspendido temporalmente sus ventas en El Salvador debido a la falta de disponibilidad de vehículos eléctricos. Esto responde a una decisión de las casas matrices de estas marcas de cambiar sus líneas de producción para enfocarse exclusivamente en vehículos eléctricos.
A pesar de estos desafíos, el mercado de vehículos de lujo en El Salvador sigue siendo un segmento selecto, con un crecimiento sostenido y una demanda por productos de alta gama que continúan destacando por su innovación, calidad y exclusividad.