Comercio & Negocios

Más de 800 mujeres se gradúan del Programa Mujer Digital

Más de 800 mujeres de todo el país han concluido con éxito el Programa Mujer Digital, una iniciativa de Junior Achievement El Salvador en alianza con BID-Lab, que busca reducir la brecha digital y laboral en la industria tecnológica.

Durante más de ocho meses, las participantes recibieron formación en tecnologías emergentes como programación, desarrollo web, computación en la nube, ciberseguridad e inteligencia artificial, además de capacitación en habilidades blandas y orientación laboral. Gracias a este proceso, 150 mujeres ya han sido contratadas por empresas del sector tecnológico, y se espera que al menos el 60 % de las graduadas se inserten en el mercado laboral antes de finalizar el año.

Además del acceso a empleo, un 30 % de las beneficiarias ha emprendido o fortalecido sus propios negocios, aplicando los conocimientos adquiridos en el programa.

“El éxito del Programa Mujer Digital radicó en encontrar instituciones, organizaciones y cooperantes que comparten nuestra visión de transformar vidas”, destacó Ricardo Monterroza, director ejecutivo de Junior Achievement El Salvador.

El programa contó con el respaldo de aliados estratégicos como BID-Lab, BCIE, la Embajada de Canadá en El Salvador, AFP Crecer, Crowley y diversas empresas tecnológicas, permitiendo extender su impacto a comunidades en condiciones de alta vulnerabilidad e impulsar una inclusión digital más equitativa.

Junior Achievement El Salvador, con 50 años de trayectoria en el país, continúa su labor de empoderar a jóvenes y mujeres en áreas clave como emprendimiento, educación financiera, habilidades para la vida y competencias digitales.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil