Mastercard presentó “Agent Pay”, su innovadora solución de pagos agenticos impulsada por inteligencia artificial, con el objetivo de transformar la manera en que consumidores y empresas interactúan y realizan transacciones en entornos digitales.
Agent Pay permite a los usuarios realizar compras seguras a través de agentes de IA personalizados que actúan como asistentes virtuales de confianza. La tecnología está diseñada para integrarse en plataformas conversacionales, facilitando experiencias de pago fluidas, desde recomendaciones personalizadas hasta la gestión logística y el pago final.
La herramienta se basa en Tokens Agenticos, una evolución de la tokenización de Mastercard que garantiza transacciones seguras, controladas y transparentes. Esta tecnología permitirá, por ejemplo, que un consumidor planificando una fiesta reciba sugerencias de atuendos y accesorios a través de un chatbot, los compre de inmediato y elija el método de pago más conveniente, como “Mastercard One Credential”.
En el ámbito empresarial, pequeñas compañías podrán usar agentes de IA para negociar con proveedores, realizar pagos transfronterizos con tokens corporativos y coordinar entregas internacionales.
Mastercard trabajará en conjunto con Microsoft, integrando tecnologías como Azure OpenAI Service y Copilot Studio, para escalar este nuevo modelo de comercio. Además, empresas como IBM, Braintree y Checkout.com ya se suman a esta transformación para habilitar nuevas funcionalidades B2B y mejorar la tokenización en el punto de venta.
“Estamos redefiniendo el comercio en la era de la IA”, señaló Jorn Lambert, director de productos de Mastercard, destacando que la iniciativa marca un paso clave hacia pagos más inteligentes y seguros, bajo los principios de IA responsable.