Icono del sitio Comercio & Negocios

México apuesta por la transformación digital de los Pueblos Mágicos

En un paso clave hacia el fortalecimiento del turismo sostenible y el desarrollo económico local, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, bajo el liderazgo de Josefina Rodríguez Zamora, ha puesto en marcha la estrategia “Avanzamos por México”, una iniciativa nacional que busca digitalizar y modernizar los negocios turísticos de los Pueblos Mágicos, con un enfoque inicial en Puebla e Hidalgo.

La estrategia, desarrollada en alianza estratégica con BBVA, tiene como eje central la inclusión financiera y el acceso a herramientas digitales para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sector turístico, con el objetivo de potenciar su crecimiento y ampliar su impacto económico en las comunidades donde operan.

Durante la presentación en Zacatlán, Puebla, el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, destacó que este programa permitirá modernizar el ecosistema turístico mediante capacitaciones, acceso a servicios financieros digitales y acompañamiento empresarial, impulsando la prosperidad compartida.

“Digitalizar un negocio turístico puede aumentar su crecimiento entre 1.6 y 4.9 veces, según estudios recientes. Esta es una oportunidad para transformar no solo la forma de operar, sino el impacto que estos negocios tienen en sus comunidades”, subrayó Molina Orozco.

La estrategia fue bien recibida por autoridades estatales y municipales, como la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo, y la alcaldesa de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, quienes coincidieron en que la digitalización representa una herramienta fundamental para fortalecer el tejido económico local.

Por parte de BBVA, directivos como Jesús Villarruel Ruvalcaba, Enrique Noriega Gómez y Jessica Aguilar Ruíz reiteraron el compromiso del banco con la inclusión financiera como motor de desarrollo regional.

En paralelo, en el estado de Hidalgo, la presentación fue liderada por la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, y el coordinador de Destinos del Norte, Juan Carlos Delgado Alonso, quien remarcó: “La digitalización no solo moderniza: transforma. Conecta negocios con personas, da voz a los emprendedores locales y convierte cada celular en una llave para descubrir, comprar y recomendar.”

Hidalgo fue reconocido como el primer estado en implementar esta estrategia, consolidándose como referente en la integración entre turismo e innovación tecnológica.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, fortalece su visión de un turismo que no solo promueve la riqueza cultural y natural del país, sino que también se convierte en una palanca real para el desarrollo económico equitativo, inclusivo y sostenible.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil