Icono del sitio Comercio & Negocios

México impulsa el turismo comunitario con nueva Guía Nacional de Experiencias y Distintivo de calidad

En un paso significativo para fortalecer la economía local a través del turismo sostenible, la Secretaría de Turismo de México (Sectur) lanzó oficialmente la Convocatoria de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y presentó el Distintivo de Turismo Comunitario, iniciativas que buscan posicionar a las comunidades como protagonistas del desarrollo turístico en el país.

El anuncio fue encabezado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el subsecretario Sebastián Ramírez Mendoza, quienes destacaron el valor cultural, natural y gastronómico presente en las 32 entidades del país. Rodríguez subrayó que el turismo ha evolucionado hacia experiencias que generan beneficios directos a las comunidades, fomentan el respeto al entorno y promueven la identidad local.

La Guía Nacional busca visibilizar y conectar a los proyectos comunitarios con mercados nacionales e internacionales, facilitando su acceso a plataformas digitales, agencias de viajes y turistas interesados en experiencias auténticas. La convocatoria estará abierta del 11 de julio al 8 de agosto de 2025, y está dirigida a cooperativas, colectivos, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios.

En paralelo, se presentó el Distintivo de Turismo Comunitario, una certificación oficial que reconoce a los proyectos que promueven la sostenibilidad, la identidad cultural y la mejora continua. Este distintivo, que marca el retorno de los certificados turísticos emitidos por Sectur desde 2017, contempla dos niveles: «Semilla TC», para proyectos emergentes, y «Excelencia TC», para iniciativas consolidadas. La evaluación se realiza a través de un cuestionario diagnóstico con 120 reactivos.

El subsecretario Ramírez enfatizó que esta política representa un avance histórico al ser la primera vez que el gobierno federal implementa un enfoque estructurado para el turismo comunitario. Además, agradeció el apoyo del Tecnológico Nacional de México, que brindará asesoría gratuita a quienes busquen obtener el distintivo.

Esta estrategia forma parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario, desarrollado en alianza con la UNESCO y las secretarías estatales de turismo de Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Morelos y Tlaxcala, cuyas primeras guías serán clave para dar visibilidad a experiencias locales con impacto económico, social y ambiental.

La iniciativa fue respaldada por representantes de organismos internacionales, académicos y líderes comunitarios, quienes coincidieron en que estas acciones fortalecen la cadena de valor del turismo al poner en el centro a las comunidades, promoviendo una prosperidad compartida y un modelo turístico más justo e inclusivo.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil