Comercio & Negocios

Mujeres que marcan acción en las empresas salvadoreñas

Cada vez más, las mujeres están tomando protagonismo en el mundo de los negocios, especialmente en El Salvador, donde han logrado posicionarse en puestos de liderazgo en sectores como fintech, startups, industria y negocios. A medida que avanzan en su camino hacia la equidad, las mujeres están transformando la forma en que se dirigen las empresas, manteniéndose a la vanguardia de las nuevas tendencias y generando un impacto significativo en la economía nacional.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, Comercio y Negocios ha preparado un reportaje sobre el papel de las mujeres en las empresas salvadoreñas que están dejando huella en sus respectivos sectores, destacando su capacidad de liderazgo y adaptabilidad.

La Resiliencia de las Mujeres en El Salvador

El Día Internacional de la Mujer es un reconocimiento a la resiliencia y esfuerzo de millones de mujeres que, a través de su trabajo, educación y emprendimiento, están contribuyendo al desarrollo de la región.

Un ejemplo de esto es Mobility ADO, a través de su marca local Autobuses Cristóbal Colón, que celebra la conmemoración resaltando la importancia de las mujeres en la movilidad de Centroamérica. Ya sea como pasajeras, trabajadoras o emprendedoras, las mujeres desempeñan un papel crucial en el crecimiento de sus comunidades y economías locales.

“Las mujeres son una pieza fundamental en la movilidad de nuestra región. Ya sea viajando por trabajo o estudios, su presencia en el transporte refleja su determinación y esfuerzo diario. En Cristóbal Colón®, estamos comprometidos en brindarles un servicio seguro y confiable que apoye su desarrollo,” comentó Josef Valdez, gerente comercial de Cristóbal Colón para el Triángulo Norte de Centroamérica.

El transporte eficiente y seguro es esencial para el desarrollo profesional de las mujeres, ya que les permite maximizar su tiempo, reducir el estrés y enfocarse en sus responsabilidades laborales. Cristóbal Colón ofrece conexiones entre ciudades clave de la región, garantizando trayectos cómodos que potencian el crecimiento profesional de las mujeres.

El Compromiso de Nestlé con la Igualdad de Género

Nestlé, reconocida por su compromiso con la diversidad y equidad de género, es otra de las empresas que ha integrado estos valores en su cultura organizacional. El lema global de este año, “Acelerar la Acción”, refleja un llamado a la acción inmediata para avanzar hacia la paridad de género.

Andrés Calatroni, Gerente General de Nestlé El Salvador, destacó: “Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un entorno inclusivo, donde cada mujer pueda alcanzar su máximo potencial sin limitaciones ni prejuicios.»

En Nestlé, programas como planes de sucesión, mentoría y políticas de remuneración justa están diseñados para fomentar un ambiente de trabajo inclusivo, promoviendo el liderazgo femenino en todos los niveles de la organización.

MultiMoney y el Desarrollo del Talento Femenino

En el sector financiero, MultiMoney es una empresa que destaca por su compromiso con la inclusión y el desarrollo profesional equitativo. Con aproximadamente 800 colaboradores en la región, el 55% de su talento humano en El Salvador está compuesto por mujeres, y el 17% de ellas ocupa cargos gerenciales.

Florence Grassl, Directora de Canales Digitales de MultiMoney, expresó: «Es un honor formar parte de esta operación que no solo celebra los logros alcanzados, sino que también promueve la igualdad de género como un pilar de crecimiento.»

Este crecimiento en el sector financiero muestra un avance significativo, pero aún queda trabajo por hacer, ya que las mujeres siguen estando subrepresentadas en posiciones de liderazgo, especialmente en los sectores bancarios.

Walmart y su Impulso al Liderazgo Femenino

Walmart Centroamérica ha implementado diversas estrategias para fortalecer el liderazgo femenino dentro de la compañía. Programas de mentoría, capacitación en liderazgo y políticas de compensación equitativa son solo algunas de las iniciativas que permiten a las mujeres ocupar posiciones ejecutivas y de liderazgo en tiendas y oficinas.

Bárbara Viñals, directora de Operaciones Walmart y Supermercados, destacó: «En Walmart, nuestros equipos han logrado destacar y liderar, demostrando que cuando todos tienen la oportunidad de desarrollarse, los resultados son extraordinarios.»

El Impacto de Davivienda en las Mujeres Empresarias

El apoyo a las empresarias salvadoreñas también se refleja en las acciones de Davivienda El Salvador, que a través de su programa «Mi Empresa Mujer», ofrece un espacio para reconocer, capacitar y conectar a mujeres emprendedoras. Ángel López, Gerente de Banca Pyme de Davivienda, afirmó: «Nuestro compromiso con las mujeres empresarias es integral. No solo brindamos acceso a crédito, sino que también ofrecemos herramientas especializadas y asesoría estratégica para fortalecer sus negocios.»

El evento “Mi Empresa Mujer” busca generar un espacio de aprendizaje y networking para mujeres que se destacan por su innovación y liderazgo en el mundo de los negocios.

In a work process. Two concentrated female entrepreneurs in aprons working in a store with natural goods. Woman with long curly hair looking through documents, her colleague helping her, standing beside with notepad and new article.

Mastercard: Empoderamiento a través de la Inclusión Financiera

Mastercard también ha jugado un papel importante en el empoderamiento de las mujeres emprendedoras en la región. Según un estudio de la compañía, Latinoamérica y el Caribe lideran el mundo en términos de la menor brecha de género en intención de emprender. Sin embargo, el acceso a financiamiento y recursos sigue siendo una barrera para muchas mujeres emprendedoras.

Mastercard ha respondido a esta necesidad ofreciendo herramientas estratégicas y promoviendo la digitalización y educación financiera, fortaleciendo así la competitividad del ecosistema emprendedor femenino.

En El Salvador, las mujeres están marcando la diferencia en el mundo empresarial, liderando con pasión y dedicación en sectores clave como fintech, industria y negocios. Empresas como Nestlé, MultiMoney, Walmart, Davivienda y Mastercard son ejemplos de cómo las organizaciones pueden contribuir a un entorno inclusivo, equitativo y de empoderamiento para las mujeres. A medida que más mujeres ocupan cargos de liderazgo, la participación femenina en el desarrollo económico de la región se convierte en un motor clave para el progreso y la sostenibilidad.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil