El grupo farmacéutico suizo Novartis anunció este lunes un acuerdo para adquirir la compañía estadounidense Avidity Biosciences en una operación valorada en aproximadamente US$12.000 millones en efectivo, con el objetivo de consolidar su presencia en el creciente campo de las terapias basadas en ARN.
Según el comunicado oficial de Novartis, la transacción implicará un pago de US$72 por acción de Avidity, lo que representa una prima del 46 % respecto al cierre bursátil registrado el pasado viernes. La compañía suiza destacó que la adquisición permitirá acelerar el desarrollo de su cartera de tratamientos innovadores y reforzar su liderazgo en áreas terapéuticas de alta especialización.
La operación se espera que se complete durante la primera mitad de 2026, una vez que Avidity finalice la escisión de algunas de sus divisiones, incluyendo programas dedicados a cardiología de precisión en etapas tempranas, que no forman parte del acuerdo con Novartis. Este paso busca simplificar la integración y permitir que ambas compañías enfoquen sus recursos en sus respectivas áreas de innovación.
Para Novartis, la adquisición representa un movimiento estratégico en un momento en que la industria farmacéutica global intensifica su inversión en terapias génicas y basadas en ARN, tecnologías que prometen tratamientos más personalizados y con potencial para abordar enfermedades hasta ahora difíciles de tratar. Avidity Biosciences, con sede en California, cuenta con una plataforma de desarrollo centrada en terapias de oligonucleótidos, que complementa la cartera de Novartis y refuerza su pipeline de productos en fase clínica.
Analistas del sector destacan que la operación no solo fortalece la posición competitiva de Novartis frente a otros gigantes farmacéuticos como Moderna o BioNTech, sino que también refleja la tendencia del mercado a consolidar capacidades innovadoras a través de adquisiciones estratégicas. La apuesta de US$12.000 millones subraya la confianza de Novartis en el potencial de las terapias basadas en ARN como motor de crecimiento en la próxima década.
Con esta adquisición, Novartis busca posicionarse a la vanguardia de la innovación farmacéutica, combinando su experiencia global en investigación y desarrollo con la tecnología avanzada de Avidity, con el objetivo de ofrecer tratamientos más efectivos y personalizados a nivel mundial.

