El Ministerio de Hacienda ha solicitado a la Asamblea Legislativa autorización para transferir una fracción de terreno de su propiedad, ubicada en la finca El Espino, al Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). La finalidad es habilitar ese espacio para la construcción de una nueva Feria Internacional, proyecto que forma parte de los acuerdos de cooperación entre El Salvador y la República Popular China.
Según la propuesta enviada al órgano legislativo, Hacienda es propietaria de un terreno de más de 475 mil metros cuadrados, de los cuales se pretende segregar un área específica de 55,711.13 metros cuadrados. Esta fracción sería destinada al desarrollo de un nuevo Centro Internacional de Conferencias, como parte del convenio bilateral entre ambos países, enfocado en asistencia económica y técnica.
El documento remitido detalla que CIFCO hizo la solicitud formal del terreno a Hacienda el 31 de enero de 2025. Posteriormente, la propuesta fue elevada al Consejo de Ministros el 17 de febrero, que dio su aprobación el pasado 25 de abril. Sin embargo, debido a que las actas de dicho consejo han sido clasificadas como reservadas por el Gobierno, no se conoce públicamente qué argumentos sustentaron la decisión final.

La porción de terreno que se propone transferir colinda con importantes instituciones como la Secretaría General del SICA, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA).
Desde el año 2020, CIFCO no dispone de una sede propia para eventos, luego de que el gobierno transformara el recinto de la antigua Feria Internacional en el Hospital El Salvador, como parte de su respuesta a la pandemia. Actualmente, CIFCO opera desde oficinas ubicadas en Santa Elena y ha utilizado infraestructuras como las de FENADESAL para realizar sus actividades, incluyendo festivales temáticos y ferias estacionales.
Este nuevo proyecto se suma a otras obras ejecutadas bajo el marco de cooperación con China, como la Biblioteca Nacional en el centro de San Salvador, el parque recreativo Sunset Park en La Libertad y la construcción en curso del nuevo estadio nacional de fútbol. La iniciativa busca consolidar la infraestructura para el turismo de negocios y eventos internacionales en el país.