Icono del sitio Comercio & Negocios

Precio de combustibles se mantiene estable en la próxima quincena

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de los combustibles no presentarán variaciones durante la próxima quincena en todo el territorio salvadoreño. La estabilidad se anuncia tras un período en el que los derivados del petróleo experimentaron reducciones de hasta $0.06 por galón, comportamiento que alivió parcialmente el gasto de los consumidores.

De acuerdo con la actualización oficial compartida por la institución en su cuenta de X, el precio de referencia del galón de gasolina superior se mantendrá en $3.80 para la zona central, $3.81 para la zona occidental y $3.84 para la región oriental. Estos valores se aplicarán en las estaciones de servicio durante la siguiente quincena, siempre bajo el esquema de precios sugeridos que cada distribuidora puede ajustar según sus costos operativos.

La DGEHM destacó que el mantenimiento de los precios responde a factores externos que han permitido estabilidad en las cotizaciones internacionales del petróleo, así como a condiciones logísticas que favorecen una proyección sin incrementos significativos. Estos elementos, combinados con la dinámica del mercado regional, han sido determinantes para que el país no enfrente alzas en los combustibles durante este período.

La institución también recordó que, si bien los precios de referencia sirven como guía para los consumidores, los costos finales pueden variar entre estaciones debido a la estructura de cada empresa distribuidora. No obstante, recalcó que el anuncio proporciona una orientación clara para que los ciudadanos planifiquen sus gastos de transporte y actividades productivas con mayor certeza.

El comportamiento estable de los combustibles es un factor relevante para sectores como el transporte público, el comercio y la industria, que dependen directamente del costo de los hidrocarburos para mantener sus operaciones. Asimismo, contribuye a evitar presiones inflacionarias adicionales en bienes y servicios cuya cadena de suministro está vinculada al uso de combustibles.

Con este anuncio, la DGEHM reafirma su compromiso de brindar información oportuna sobre el mercado energético, permitiendo a consumidores y empresas tomar decisiones con base en datos actualizados y transparentes.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil