Icono del sitio Comercio & Negocios

Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023

#Economía | Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023.

Más detalles acá 👉http://bit.ly/3Zs2OIc

Los proyectos y las políticas del Presidente Nayib Bukele para el desarrollo económico tienen, como meta principal, generar empleos dignos para que los hogares mejoren sus condiciones de vida.

Los datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) muestran que la inscripción de nuevos trabajadores aumentó 7 % en enero de 2023 comparado con el mismo mes del 2022.  En total, fueron 10,877 personas que han sido incorporadas al sector formal de la economía solo en ese mes, con plazas nuevas o puestos que habían quedado vacantes.

“𝘓𝘢 𝘪𝘯𝘴𝘤𝘳𝘪𝘱𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘢𝘭 𝘐𝘚𝘚𝘚 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘥𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘵𝘪𝘷𝘢, 𝘢 𝘱𝘦𝘴𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘧𝘪𝘤𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘦𝘯𝘵𝘰𝘳𝘯𝘰 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘰 𝘦𝘤𝘰𝘯ó𝘮𝘪𝘤𝘰 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭”, consignó el Instituto en el informe estadístico.

Es importante notar que prácticamente nueve de cada 10 de estas personas están en el sector privado.

Los cambios más notorios al comparar con 2022 ocurrieron en la industria de la Construcción, donde la incorporación de nuevos cotizantes creció 134 % y el sector comercio, restaurantes, hoteles, transporte y almacenamiento, donde se registró un alza de 29 %.

El ISSS detalló que, a diciembre de 2022, la planilla de trabajadores cerró con un total de 968,245, que representa un aumento de 5.8 % frente al 2021.  Solo el sector privado, por ejemplo, cerró con 44,547 más (6.1 % de variación).

Esto quiere decir que, al finalizar el año, hubo 52,990 personas más en el registro de cotizantes del ISSS, comparado con el año siguiente.

La inversión pública por más de $1,700 millones, el aumento del turismo y las inversiones privadas gracias al mejor ambiente de seguridad pública, sumado al combate frontal contra los evasores, han facilitado la creación de oportunidades de empleo en diversos sectores.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil