Comercio & Negocios

Robótica con futuro: jóvenes salvadoreños impulsan la innovación en el STEAM Maker Challenge 2025

El Salvador dio este sábado una muestra de su potencial humano y tecnológico con la realización del STEAM Maker Challenge 2025, la competencia de robótica más grande del país, organizada por la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) en el multigimnasio Don Bosco.

Más de 200 jóvenes provenientes de las tres zonas del país participaron en un encuentro que puso a prueba su creatividad, pensamiento crítico y dominio de la ciencia aplicada, confirmando que la educación en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) es clave para insertarse en la economía de la industria 4.0.

El certamen, que atrajo a más de 4,000 asistentes entre estudiantes, familias y patrocinadores, se dividió en dos categorías: Misión Tierra Verde, enfocada en el diseño de robots que simularon la descontaminación de suelos; y Ecolink, donde se desarrollaron prototipos autónomos para restaurar ecosistemas, recolectar agua y dispersar semillas.

Además de fortalecer la formación juvenil, el evento tuvo un alcance internacional con la presencia de expertos como el Dr. Vince Wilczynski, de la Universidad de Yale, y representantes de FIRST Global, organización que lidera competencias de robótica a escala mundial. En este marco también se seleccionará al TEAM El Salvador, que representará al país en el FIRST Global Challenge 2025, a celebrarse en octubre en Panamá con más de 190 delegaciones.

FUSALMO destacó que este tipo de iniciativas no solo fomentan la innovación, sino que construyen un capital humano con las competencias que demandará el mercado laboral del futuro. “El STEAM Maker Challenge no solo es una competencia, es un espacio donde los jóvenes descubren su potencial y se preparan para liderar los retos de la sociedad y la industria del mañana”, señalaron los organizadores.

Con esta apuesta, El Salvador reafirma su camino hacia una educación tecnológica de alto impacto social y económico, capaz de abrir puertas a la juventud en escenarios globales de ciencia e innovación.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil