Comercio & Negocios

Salvadoreños pueden optar a visas de trabajo temporales en Estados Unidos y Canadá

Los salvadoreños interesados en trabajar en el exterior cuentan con opciones para aplicar a visas de trabajo temporales en Estados Unidos y Canadá, a través de programas gestionados por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Oportunidades en Estados Unidos

El programa de visas H-2, impulsado por Cancillería y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ofrece empleo temporal en sectores agrícolas y de servicios. Para inscribirse, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Los interesados deben crear una cuenta en el portal oficial del programa para postularse y dar seguimiento a las ofertas laborales.

Opciones en Canadá

Para aplicar a trabajos temporales en Canadá, también se requiere:

El proceso incluye registrarse en el sitio web oficial, crear una cuenta, y completar un formulario con datos personales como nombre completo, DUI, contactos de emergencia, y cargar fotografías de perfil y documentos requeridos.

Ambos programas buscan conectar la demanda de mano de obra en Norteamérica con salvadoreños interesados en trabajar en el extranjero, promoviendo procesos migratorios legales y seguros.

Aunque el país también firmó un acuerdo para visas de empleo con Costa Rica hace más de un año, aún no se ha enviado un grupo de trabajadores bajo este convenio.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno de El Salvador de abrir oportunidades laborales para sus ciudadanos en mercados internacionales.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil