16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Samsung lanza Solve for Tomorrow Latam: Educación STEM en América Latina

Samsung anunció el lanzamiento de su plataforma digital Solve for Tomorrow Latam, un espacio dedicado a reconocer y valorar el trabajo de los docentes en América Latina. Esta plataforma, accesible a través de solvefortomorrowlatam.com, ofrece una amplia gama de referencias pedagógicas en educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) creadas por profesores para profesores, disponibles en portugués, español e inglés.

El objetivo principal de esta iniciativa es empoderar a los educadores para que actúen como mediadores del conocimiento, aplicando en la práctica el currículo de diferentes áreas y fomentando la comprensión y abordaje sistémicos de los desafíos locales de sus comunidades.

«El lanzamiento de la plataforma es un paso más para materializar y valorar el talento de educadores y jóvenes de América Latina. De esta manera, reforzamos nuestro compromiso con una educación empoderadora, que fomente el pensamiento crítico y creativo en la resolución de problemas reales», afirmó Helvio Kanamaru, Director de ESG y Ciudadanía Corporativa para América Latina de Samsung Electronics Latin America.

Para conmemorar este lanzamiento, Samsung llevará a cabo un seminario web el 8 de mayo, dirigido a educadores que participarán en la plataforma. El evento en línea abordará las experiencias de estos profesionales en facilitar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes a lo largo de su participación en el programa. Más información y cómo inscribirse en https://solvefortomorrowlatam.com/es/.

La plataforma Solve for Tomorrow Latam reúne un referente teórico y práctico sobre Educación Conectada, basado en experiencias acumuladas a lo largo de 10 años de implementación del programa en América Latina. Los usuarios tienen acceso a recursos como prácticas inspiradoras, galería de proyectos, ruta de proyectos y un glosario de términos en STEM.

El programa Solve for Tomorrow, presente en América Latina desde 2014, anima a los estudiantes a encontrar soluciones a problemas reales en sus comunidades. Con más de 353 mil docentes y estudiantes participantes de 20 países en la región, el programa ahora cuenta con una plataforma digital regional que integra prácticas pedagógicas para promover la educación STEM. Las inscripciones para la 11° edición del programa abrirán el 10 de abril en https://solvefortomorrowlatin.com.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street sube impulsado por el rebote del sector tecnológico

23/01/2023

23/01/2023

Wall Street cerró con fuertes alzas el lunes, impulsado por el aumento de las acciones del sector de tecnología, ya...

Acer presenta la nueva laptop gaming Nitro 17

18/01/2024

18/01/2024

Acer anunció la laptop gaming Acer Nitro 17 (AN17-72), que desbloquea un rendimiento mejorado, experiencias inmersivas y funciones esenciales para jugar y...

El Salvador asume presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo

28/07/2023

28/07/2023

La Ministra de Turismo, Morena Valdez, recibió la presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo, desde donde se lidera...

Santa Ana, epicentro de encuentro regional del SICA sobre seguridad

15/11/2023

15/11/2023

En el marco de la Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la ciudad de Santa Ana se convierte...

Optimismo global: el 63% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años

10/10/2023

10/10/2023

El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años, según un estudio de Santander...

El 2025: Año Clave para la inversión en propiedades turísticas en América Latina

27/11/2024

27/11/2024

El 2025 se perfila como un año prometedor para los inversionistas inmobiliarios enfocados en propiedades turísticas. La región de América...

Más de 160 empresarios participan en el «Connect Tour en El Salvador»

30/08/2024

30/08/2024

Más de 160 empresarios se dieron cita en la segunda edición del Connect Tour, un evento organizado por el Comité...

Meta gana 41.522 millones de dólares hasta octubre, un 65 % más interanual

30/10/2024

30/10/2024

La tecnológica Meta reportó un beneficio neto acumulado de 41.522 millones de dólares entre enero y octubre, un 65 % más interanual,...

Tecnología móvil: clave para conexión y creatividad global

20/05/2024

20/05/2024

La tecnología móvil es una herramienta poderosa que brinda conexión, creatividad, entretenimiento e información. Es esencial para la forma en...

Estudio revela las jornadas laborales en América Latina: ¿Dónde se ubica El Salvador?

22/07/2024

22/07/2024

El equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre es crucial para la salud y el bienestar. Según el portal...

Ministra de Economía anunció proceso de recuperación en las exportaciones de El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La ministra de Economía de El Salvador (Minec), María Luisa Hayem, afirmó hoy que las exportaciones del país están experimentando...

Industrias que financiarán el Mundial Qatar 2022

16/11/2022

16/11/2022

La fiesta deportiva que se realizará en el medio oriente viene generando gran expectativa. Y es que el Mundial Qatar 2022 también...

El Salvador descontinuará o venderá el monedero Chivo tras acuerdo con el FMI

19/12/2024

19/12/2024

El gobierno de El Salvador anunció este jueves que el monedero Chivo, lanzado en septiembre de 2021 como parte de...

Incremento en el precio de los combustibles a partir de enero 2025

06/01/2025

06/01/2025

El precio de la gasolina en El Salvador experimentará un incremento de entre $0.04 y $0.08 a nivel nacional para...

Hotelería y gastronomía lideraron la industria del lujo en 2024

01/02/2025

01/02/2025

A pesar de la contracción del 3% que experimentó la industria del lujo en 2024, con un gasto total de...