El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) participa activamente en la novena edición de la Semana del Bienestar 2025, una iniciativa promovida por la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana, (SECOMISCA) bajo el lema: “Trabajando Juntos, construimos un futuro más saludable”.
Este evento, que se desarrolla en la sede central del SICA, reúne a funcionarios de la organización y a los representantes de los Ministerios y Secretarías de Salud de los países miembros, consolidando un esfuerzo regional para fomentar estilos de vida más saludables y sostenibles. La jornada incluye una serie de actividades diseñadas para fortalecer el bienestar físico, mental y emocional de los colaboradores, desde ferias de la salud hasta charlas educativas, talleres y actividades recreativas y deportivas.

El enfoque de la Semana del Bienestar no solo responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también tiene un impacto directo en la productividad y eficiencia institucional. Diversos estudios económicos y laborales han demostrado que la implementación de políticas de bienestar laboral contribuye a la reducción del ausentismo, mejora el clima organizacional y fortalece la competitividad de las instituciones en un contexto regional e internacional.
La edición 2025 de esta jornada contó con el apoyo de la República de China (Taiwán), reafirmando la importancia de la cooperación internacional en iniciativas que promueven la salud y el desarrollo sostenible en Centroamérica. La participación de entidades externas fortalece la capacidad del SICA para implementar estrategias de bienestar integral, con miras a generar beneficios tangibles tanto para los funcionarios como para la sociedad en general.
La Semana del Bienestar se posiciona así como un modelo de acción pública orientada a la salud integral y al desarrollo económico sostenible, subrayando que la inversión en capital humano es un componente esencial para la competitividad regional. La combinación de educación, prevención y recreación durante esta jornada busca consolidar hábitos saludables que contribuyan a un entorno laboral más eficiente y resiliente, reflejando el compromiso del SICA y sus aliados con la construcción de un futuro más saludable para Centroamérica.