Icono del sitio Comercio & Negocios

SRS cumple un año y registra más de 19,000 productos en El Salvador

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) celebró su primer año de funcionamiento en El Salvador con importantes avances en la simplificación de trámites para la comercialización de productos en el país. Según el titular de la institución, Noé Geovanni García, durante este periodo se logró agilizar los procesos de registro, beneficiando a inversionistas y empresarios que buscan introducir nuevos productos al mercado nacional.

En su primer año, la SRS registró más de 19,000 productos, entre ellos 1,250 productos farmacéuticos, 3,300 alimentos y bebidas, 2,100 productos cosméticos, 400 productos de higiene, 250 productos veterinarios y afines, así como más de 6,000 productos químicos. Además, se inscribieron más de 120 usuarios de alcohol etílico.

García destacó que la institución ha avanzado hacia la automatización de sus procesos, lo que ha permitido reducir la intervención humana y mejorar los tiempos de respuesta para los usuarios. Esta modernización refleja un esfuerzo por garantizar un control sanitario eficiente y facilitar la entrada de nuevos productos al mercado salvadoreño.

Con estos logros, la SRS no solo asegura la calidad y seguridad de los productos, sino que también promueve un entorno favorable para la inversión y el desarrollo económico en el país.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil