Comercio & Negocios

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible para celular

Starlink, el innovador servicio de internet satelital de Elon Musk, ha dado un paso histórico al obtener la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para conectar directamente teléfonos móviles a través de sus satélites. Este avance, logrado en colaboración con T-Mobile, permitirá que los usuarios accedan a internet y servicios móviles incluso en áreas sin cobertura terrestre.

Cobertura sin precedentes desde el espacio

La alianza entre Starlink y T-Mobile aprovechará los satélites de segunda generación, conocidos como Starlink Gen2, para brindar señal a teléfonos móviles existentes, eliminando la necesidad de equipos adicionales. Según la FCC, esto permitirá acceso a servicios vitales como llamadas de emergencia en zonas remotas o afectadas por desastres naturales.

«Los consumidores fuera del alcance de la red de T-Mobile podrán conectarse usando sus dispositivos actuales», explicó un comunicado oficial de la FCC.

Casos prácticos y beneficios

Este avance promete revolucionar la conectividad móvil:

Por ejemplo, un excursionista perdido en una montaña sin cobertura podrá realizar una llamada al 911 utilizando la señal satelital de Starlink, algo que hasta ahora era imposible.

Desafíos técnicos y colaboración

Aunque la aprobación es un avance importante, incluye desafíos técnicos significativos. Starlink debe ajustar la potencia de emisión de radio de sus satélites para evitar interferencias con redes terrestres existentes, un tema que preocupa a operadores de telecomunicaciones.

La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, subrayó la importancia de la colaboración: «Estamos fomentando asociaciones entre operadores terrestres y satelitales para un futuro sin zonas muertas móviles».

Cómo funciona Starlink

Starlink opera a través de una constelación de satélites en órbita baja que ofrecen internet con velocidades de 50 a 250 Mbps y baja latencia, ideal para áreas rurales o de difícil acceso. Los usuarios tradicionalmente requieren una antena especial, pero esta alianza elimina esa necesidad para los teléfonos móviles.

Con esta innovación, Starlink refuerza su liderazgo en la economía espacial y sienta las bases para un futuro donde la conectividad global sea más accesible. Su colaboración con T-Mobile no solo amplía las posibilidades de los usuarios, sino que marca un hito en la convergencia de tecnologías satelitales y terrestres.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil