Icono del sitio Comercio & Negocios

Tarjeta de crédito regional se renueva con incentivos que fortalecen el consumo y la fidelización

Visa presenta la tarjeta BAC PriceSmart, una nueva versión de la tarjeta de crédito regional ha sido lanzada con mejoras significativas orientadas a incentivar el consumo recurrente y fortalecer la fidelización de clientes en cinco países de Centroamérica. La actualización incluye un sistema optimizado de recompensas y beneficios adicionales tanto en compras físicas como digitales.

La iniciativa busca generar una experiencia de compra más atractiva mediante un programa de lealtad robustecido que permite acumular mayores recompensas en efectivo digital por cada transacción. Este beneficio aplica en múltiples canales de compra, incluyendo establecimientos físicos, plataformas en línea y comercios aliados a nivel regional.

La tarjeta está disponible en Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras y El Salvador, mercados donde se concentra una alta actividad de consumo en clubes de compras y plataformas de comercio electrónico. La nueva propuesta incluye incentivos como mayor retorno por consumo, descuentos exclusivos, acceso a productos y servicios especiales, y promociones en plataformas de viajes y turismo.

Este relanzamiento responde a una estrategia conjunta entre instituciones financieras y redes de pago globales que buscan consolidar su presencia regional a través de instrumentos financieros con valor agregado. En un entorno donde la digitalización del comercio y la bancarización avanzan rápidamente, las tarjetas de crédito se posicionan como una herramienta clave para capturar lealtad, aumentar el ticket promedio y promover la formalización del gasto.

Representantes de las entidades participantes destacaron el papel de la innovación en medios de pago como motor para ampliar el acceso financiero y responder a las expectativas de consumidores cada vez más exigentes y conectados. Asimismo, señalaron que esta renovación no solo busca recompensar al cliente, sino también generar un ecosistema comercial más dinámico y competitivo en la región.

La nueva versión de esta tarjeta se alinea con las tendencias de consumo postpandemia, donde la preferencia por programas de lealtad, flexibilidad en recompensas y experiencias personalizadas ha cobrado mayor relevancia, especialmente entre consumidores de clase media en crecimiento en Centroamérica.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil