Comercio & Negocios

Tether traslada sus operaciones a El Salvador

Tether, la compañía creadora de la moneda estable más grande del mundo, con una capitalización de mercado de $137,490 millones, anunció este lunes que está a punto de completar todos los trámites necesarios para trasladar sus operaciones y las de sus subsidiarias a El Salvador. Este movimiento surge tras la adquisición de una licencia como Proveedor de Servicios de Activos Digitales y como emisor de stablecoins.

Paolo Ardoino, CEO de Tether, destacó que esta decisión representa un paso crucial para fomentar la adopción global de bitcoin, dado que su stablecoin se utiliza con frecuencia en las plataformas de intercambio de criptomonedas para comprar y vender bitcoin. Tether es considerado por muchos traders como una alternativa al dólar, ofreciendo la estabilidad del dinero fiduciario sin necesidad de salir del entorno digital.

«Esta decisión es una progresión natural para Tether, ya que nos permite construir un nuevo hogar, fomentar la colaboración y reforzar nuestro enfoque en los mercados emergentes», comentó Ardoino. «El Salvador representa un faro de innovación en el espacio de los activos digitales. Al establecer nuestras raíces aquí, no solo nos alineamos con un país que comparte nuestra visión en términos de libertad financiera, innovación y resiliencia, sino que también reforzamos nuestro compromiso de empoderar a las personas en todo el mundo a través de tecnologías descentralizadas», añadió.

El CEO también resaltó que la decisión se debe a los avances de El Salvador en su visión de convertirse en un centro global para los activos digitales y la innovación tecnológica. «Con sus políticas progresistas, un entorno regulatorio favorable y una comunidad cada vez más conocedora de bitcoin, el país se ha convertido en un destino ideal para las empresas que lideran la revolución de las finanzas digitales. Al adoptar la tecnología blockchain y las monedas digitales, El Salvador está fomentando un ecosistema que alienta la innovación y atrae inversiones en los sectores financieros y tecnológicos más amplios», afirmó.

Este anuncio se suma al realizado el pasado fin de semana por el empresario canadiense Chris Pavlosky, quien destacó el inicio de operaciones de su compañía Rumble en El Salvador. La firma, líder en plataformas de videos y provisión de servicios en la nube, está en proceso de abrir oficinas y contratar personal salvadoreño. Además, Pavlosky indicó que la sede en El Salvador será el «hub» para otras naciones de habla hispana.

Con estos movimientos, El Salvador sigue consolidándose como un epicentro de innovación tecnológica y financiero en la región, atrayendo a empresas globales a un entorno regulatorio favorable para el crecimiento de los activos digitales.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil