Comercio & Negocios

Turismo salvadoreño avanza con 1.6 millones de visitantes rumbo al récord 2025

El dinamismo turístico de El Salvador continúa al alza. De enero a mayo, el país ya contabiliza más de 1.6 millones de visitantes internacionales, de los cuales el 83 % pernoctó al menos una noche en territorio nacional, según los datos presentados por la ministra de Turismo, Morena Valdez.

De dónde vienen los viajeros

La ministra subrayó que el turismo intrarregional crece con rapidez, al tiempo que Estados Unidos se mantiene como mercado líder.

Destinos preferidos

Entre los sitios más concurridos figuran Surf City (fase 1), el Centro Histórico de San Salvador, Cerro Verde, la Ruta de las Flores y Costa del Sol. Estas zonas, impulsadas por mejoras en infraestructura y seguridad, concentran buena parte del gasto turístico.

Impacto económico y laboral

En 2024, el turismo representó 10 % del PIB —el doble respecto a 2019— y generó más de 300 000 empleos directos e indirectos. Ese año cerró con 3.9 millones de turistas y divisas por US$ 3 500 millones.

Para sostener el crecimiento, el Ministerio impulsa programas de capacitación en gastronomía y formación lingüística (inglés, francés e italiano) dirigidos a guías y operadores. Además, ofrece asesoría empresarial para fortalecer el tejido productivo local.

“La seguridad actual es un imán para los viajeros, pero debemos robustecer la oferta y el talento humano; más hoteles, restaurantes, transporte especializado y turoperadores atraerán inversión extranjera”, destacó Valdez.

Pronóstico para el cierre de 2025

La cartera proyecta 4 millones de visitantes y divisas superiores a US$ 3 500 millones, lo que implicaría un incremento de 5 % a 6 % respecto a 2024. “Vamos bien encaminados y seguimos generando condiciones para que el sector continúe creando empleo y nuevas oportunidades de negocio”, concluyó la funcionaria.

Con estas cifras, El Salvador consolida su posición como destino emergente en la región, apalancado por su oferta de sol y playa, turismo cultural y la creciente confianza de los viajeros internacionales.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil