Comercio & Negocios

UE propone inversión de hasta €1,500 millones para modernizar el mercado eléctrico regional

El embajador de la Unión Europea, François Roudié, anunció que durante una reunión con los ministros centroamericanos en junio pasado, se presentó una propuesta para destinar entre €1,200 millones y €1,500 millones con el objetivo de modernizar el Mercado Eléctrico Regional (MER) de Centroamérica.

Roudié explicó que la propuesta busca transformar el actual sistema de mercado eléctrico, donde los países venden sus excedentes, en un mercado más dinámico que funcione minuto a minuto. «El objetivo es, si los países lo desean, modernizar el mercado eléctrico regional para aumentar la eficiencia energética», afirmó el diplomático durante su intervención en el Coren 2024.

La modernización incluiría mejoras en la infraestructura, como el cableado y las interconexiones, así como la actualización de la regulación para garantizar un mercado fluido y eficiente. «La seguridad del suministro es crucial para cualquier operador, asegurando energía a precios estables y de mercado», resaltó Roudié.

Además, la modernización permitiría un incremento en el uso de energías renovables, aprovechando el «potencial gigantesco» de la región. Roudié dejó claro que la Unión Europea está dispuesta a apoyar el proyecto si los países de la región deciden implementarlo.

El diplomático también señaló que la propuesta no tiene un monto específico asignado para cada país, sino que se enfoca en el beneficio colectivo de la región. «La idea es tener un mercado regional, ya que la inversión beneficiará a todos. Esta es una decisión soberana que deben tomar los gobiernos», subrayó.

Finalmente, Roudié mencionó que aunque ha habido interés por parte de los gobiernos, se está a la espera de una «respuesta formal» para avanzar con el proyecto.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil