17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Unesco lanza plan contra desinformación en redes sociales

Frente al creciente impacto de la desinformación a través de las redes sociales en la vida democrática de los países, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó ayer un plan de regulación que pretende evitar la propagación de noticias falsas y eso sin obstaculizar la libertad de expresión y de prensa.

“Se trata de dar a los diferentes parlamentos y gobiernos herramientas que puedan inspirarles a la hora de afrontar esta regulación“, indicó el subdirector general de Comunicación e Información de la Unesco, Tawfik Jelassi, en una rueda de prensa.

Entre las medidas que preconiza la Unesco, figura la creación de moderadores en las plataformas o la adopción de medidas concretas de autorregulación.

“Las redes sociales han acelerado y amplificado la difusión de falsas informaciones y de discursos de odio que ponen en peligro la vida social, la paz y la estabilidad“, señaló la directora general, Audrey Azoulay.

Más de 10.000 contribuciones procedentes de 134 países han sido recogidas por la organización en el último año y medio para la elaboración de un documento de 40 páginas que contiene las recomendaciones destinadas a los gobiernos, autoridades reguladoras, la sociedad civil y a las propias plataformas.

Sobre la base de este documento, que ha tratado de tener en cuenta las especificidades de cada región, la Unesco reunirá el año próximo una conferencia mundial de reguladores, para tratar de unificar los criterios.

Azoulay indicó que este texto llega en “un momento clave” en el que más de 2.500 millones de personas están llamadas el año próximo a las urnas en diferentes países.

La Unesco hizo público el resultado de un estudio de opinión que pone de manifiesto que el 87% de los ciudadanos interrogados en 16 de esos países consideran que el resultado electoral estará impactado por la difusión de informaciones falsas a través de las redes sociales.

Entre los países de estudio están Estados Unidos o México, además de Austria, Bélgica, Croacia, República Dominicana, El Salvador, India, Rumanía, Sudáfrica o Ucrania.

Entre todos engloban a un tercio de la población mundial. Los autores del estudio destacan que el 56% de las personas que tienen acceso a internet se informan sobre la actualidad a través de las redes sociales, un porcentaje que supera a los que recurren de forma prioritaria a la televisión (44%).

Y eso pese a que una mayoría de la población da más crédito a los medios tradicionales.

La información a través de las redes sociales se incrementa durante las campañas electorales, señala el estudio, que indica que el 68% de la población cree que estos medios son los principales vectores de la desinformación.

El principal reto de las recomendaciones de la Unesco para regular las redes sociales es evitar los obstáculos a los derechos humanos, indicó el director de la sección de libertad de expresión y seguridad de los periodistas de la organización, Guilherme Canela.

“El ecosistema digital es la mayor revolución de la información desde la invención de la imprenta. La Unesco debe hacer que siga protegiendo a la gente“, señaló Canela, que advirtió que “ya hay países que regulan el sector digital, pero lo hacen amenazándolo, y el desafío es hacerlo sin que se limiten los derechos humanos”.

La Unesco apuesta por que haya reguladores “independientes y públicos” con “un papel claramente definido y medios suficientes” para que puedan ejercer su misión, y que “trabajen en estrecha coordinación” para impedir que “las empresas digitales se aprovechen de las disparidades reglamentarias entre países”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Incidentes de Ciberseguridad más relevantes del 2022

20/01/2023

20/01/2023

Año con año se ha ido evidenciando un crecimiento en el número de incidentes de ciberseguridad alrededor del mundo, y...

Reservas de bitcóin de El Salvador superan los $700 millones

10/07/2025

10/07/2025

Las reservas de bitcóin de El Salvador alcanzaron los 700 millones de dólares en medio de una escalada de los...

Lanzan convocatoria para visas de trabajo temporal en Estados Unidos

10/07/2024

10/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado una...

Wall Street registra su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés

30/12/2022

30/12/2022

Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por...

Fallece a los 99 años el multimillonario Charlie Munger, el ayudante clave de Warren Buffett

29/11/2023

29/11/2023

El multimillonario ejecutivo de Berkshire Hathaway, Charlie Munger, murió esta mañana en un hospital de California, dijo la compañía en...

Migrar al Comercio Digital: ¿Es la Mejor Opción para los Negocios?

30/05/2024

30/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

CAF contribuye al dinamismo económico de El Salvador

06/07/2023

06/07/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, celebró la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de...

TLC con China representa oportunidades de crecimiento en exportaciones e inversión

14/11/2022

14/11/2022

El Salvador y la República Popular China, anunciaron recientemente el inicio de un proceso de negociación para establecer un Tratado...

Se recibirán 150,000 turistas de 55 países por torneos internacionales de Surf en 2023

13/03/2023

13/03/2023

El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá este año alrededor de 150,000 turistas extranjeros de 55 países,...

16 de abril: Día Mundial del Emprendimiento

16/04/2024

16/04/2024

Hoy, 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha destinada a enaltecer el ingenio y la...

Franz Beckenbauer: Visión estratégica y calma bajo presión, claves del éxito

09/01/2024

09/01/2024

«Futbolista extraordinario», «figura luminosa del fútbol alemán», «una pérdida para el fútbol y para toda Alemania»: después del anuncio de...

Guía para empresas que desean exportar en El Salvador

22/05/2024

22/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

05/07/2023

05/07/2023

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis...

Blue Origin hace historia con viaje espacial solo de mujeres, incluida Katy Perry

14/04/2025

14/04/2025

La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera...