Con el objetivo de promover la sostenibilidad y el cuidado del entorno, 70 colaboradores de BAC se unieron para participar en jornadas de voluntariado a través del programa “Acciones Positivas”, enfocadas en la preservación del medio ambiente en la región de Sonsonate.
La primera actividad se realizó en Playa Los Almendros, donde los voluntarios se encargaron de recolectar y clasificar desechos, logrando retirar más de 300 libras de basura y dejando la costa más limpia y segura para la comunidad y la fauna local.
Posteriormente, la segunda jornada se llevó a cabo en el Área Natural Protegida Santa Águeda, en colaboración con la Fundación Naturaleza y el Ministerio de Medio Ambiente. Allí, los participantes plantaron más de 300 árboles, fortaleciendo la protección del Complejo Los Cóbanos, único arrecife de El Salvador y zona de gran valor ecológico.
Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC, destacó la importancia de estas acciones: “Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en cada jornada de limpieza y reforestación. Nuestros voluntarios son los mejores embajadores de nuestro propósito, generando un impacto positivo en el medio ambiente”.
El programa “Acciones Positivas” es parte de la estrategia de Triple Valor de BAC, que busca equilibrar la prosperidad económica con el bienestar social y ambiental. Estas iniciativas no solo fomentan la protección de los recursos naturales, sino que también fortalecen la experiencia de trabajo en equipo y la acción colectiva entre los colaboradores de la entidad.
Con estas jornadas, BAC refuerza su compromiso de sembrar un futuro más sostenible, demostrando que la unión entre empresas y colaboradores puede transformar el entorno y aportar al desarrollo responsable de la comunidad.

