El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca), anunció la implementación de la veda nacional de camarón marino desde el 2 de mayo hasta el 15 de junio de 2025, con el objetivo de preservar esta especie durante su etapa más crítica de reproducción y garantizar la sostenibilidad de las actividades pesqueras en las zonas costeras del país.
Durante estos 45 días queda prohibida la extracción del camarón marino, ya que se trata del periodo de mayor reproducción y crecimiento, según explicó la institución en un comunicado oficial.
No obstante, el MAG aclaró que la medida no restringe el consumo ni la comercialización del producto, siempre y cuando el camarón haya sido adquirido antes del inicio de la veda y provenga de reservas existentes en restaurantes, hoteles, supermercados o comercios autorizados.

Para garantizar el cumplimiento, los establecimientos que posean inventarios deberán presentar el Formulario de Control de Inventario ante Cendepesca, a más tardar tres días después de iniciada la veda. Esto aplica a supermercados, restaurantes, comerciantes mayoristas, exportadores e importadores de productos pesqueros.
Durante el periodo de restricción, Cendepesca y otras autoridades competentes realizarán inspecciones en embarcaciones, centros de acopio, plantas procesadoras, mercados y otros espacios relacionados con la cadena de comercialización del camarón marino.
El MAG advirtió que quienes infrinjan la normativa serán sancionados conforme a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y otras disposiciones legales vigentes.
Además, se invita a la población a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con la extracción o venta de camarón marino en cualquiera de las oficinas de Cendepesca a nivel nacional.