Comercio & Negocios

Mujeres impulsan el turismo sostenible en Centroamérica

El turismo continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más relevantes para los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En 2023, la región recibió 19.5 millones de turistas internacionales, generando más de 26 mil millones de dólares en ingresos, según datos regionales. Sin embargo, más allá de las cifras, el crecimiento del sector turístico también representa una oportunidad clave para promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.

En ese contexto, el Diálogo Regional “Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en el Norte de Centroamérica”, impulsado por ONU Mujeres, la CEPAL, Plan Trifinio y la Secretaría General del SICA, se convirtió en un espacio estratégico para reflexionar sobre el papel femenino en la cadena de valor del turismo. El encuentro permitió conocer historias de empresarias exitosas, que desde diferentes territorios han transformado la oferta turística con innovación, sostenibilidad y liderazgo local.

De acuerdo con los datos compartidos durante el diálogo, más del 67% de los empleos en los subsectores de alojamiento y alimentación son ocupados por mujeres, y en países como El Salvador, Guatemala y Honduras la participación femenina supera el 70%. Esta realidad refleja no solo la relevancia de las mujeres en el sostenimiento del turismo regional, sino también los retos que persisten en materia de acceso a financiamiento, digitalización y condiciones laborales justas.

El evento se desarrolla en el marco del programa “Mujeres, Economía Local y Territorios”, que cuenta con el respaldo financiero del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia, a través de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).

Fortalecer el turismo con enfoque de género, afirman los organismos participantes, es fundamental para construir cadenas de valor más equitativas, sostenibles e integradas regionalmente. En una región donde el turismo representa una fuente vital de ingresos y empleo, invertir en las mujeres no solo impulsa la competitividad, sino que también promueve un modelo económico más inclusivo y resiliente frente a los desafíos del desarrollo.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil