Icono del sitio Comercio & Negocios

Cómo cerrar un negocio con un buen speech

El éxito de un discurso al momento de cerrar un negocio puede medirse en un alto porcentaje, llegando hasta el 85%, ya que una presentación efectiva puede influir significativamente en la toma de decisiones de los potenciales clientes o inversionistas, señala Amina Taulbee, experta en oratoria empresarial y CEO/Fundadora de AMINA TAULBEE GROUP.

El poder de la oratoria es inmenso. Un manejo adecuado de esta herramienta puede convencer al público o interlocutor, así como también puede entretener y conmover mediante un buen storytelling. Taulbee asegura que el éxito de un discurso puede tener un impacto considerable en el cierre de negocios, fortaleciendo la imagen de la empresa y motivando al equipo.

Para los empresarios o directores generales, dar un mensaje claro y de impacto es esencial. Esto no solo fortalece la imagen de la empresa, sino que también puede influir en la toma de decisiones tanto internas como externas. La elocuencia es fundamental para hablar en público y es clave en la oratoria. Para lograr una comunicación asertiva, Taulbee sugiere considerar los siguientes puntos:

  1. Ser claros y concretos: Especifique lo que se quiere decir. Evitar insinuaciones que puedan llevar a malentendidos.
  2. Ser breves: La concisión es clave. Argumentar de manera extensa puede hacer que los argumentos pierdan peso.
  3. Disculparse cuando sea necesario: Si se hacen reclamos legítimos, las excusas sobran; sin embargo, siempre se debe hablar con respeto para mantener la seguridad y confianza.

Empresas destacadas de tecnología, la industria automotriz y el sector retail han utilizado la oratoria de manera efectiva para influir emocionalmente en el mercado y conectar con sus audiencias a través de experiencias, no solo información de productos. Steve Jobs, por ejemplo, era conocido por sus presentaciones magistrales que no solo inspiraban a su equipo, sino que también generaban entusiasmo entre los consumidores.

Los empresarios deben considerar la coherencia del mensaje, la transparencia en la comunicación, la escucha activa hacia los empleados y clientes, y la adaptación del mensaje según el contexto y la audiencia, tanto interna como externa. Empresas como Nike han utilizado esta estrategia para mantener una comunicación efectiva con sus empleados y clientes, construyendo así relaciones sólidas y duraderas.

En resumen, la oratoria empresarial no solo se trata de comunicar un mensaje, sino de hacerlo de manera que inspire, motive y conecte con las audiencias a nivel emocional. Es una herramienta poderosa que puede determinar el éxito en el cierre de negocios y en la construcción de una imagen empresarial fuerte y confiable.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil