26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

La ciberseguridad marca el rumbo de tendencias en usuarios comunes

La Ciberseguridad nunca ha sido tan importante como la discusión que inició al termino del 2021 y se incremente a nivel mundial en el 2022. A nivel de usuarios o navegadores comunes, los riesgos más usuales están relacionados con lo que se denomina ingeniería social.

Lo anterior, se operativiza bajo tácticas que utilizan los criminales digitales para robar contraseñas o información de una persona. Uno de los más comunes es el phishing. Este término en inglés hace referencia a “pescar”, pues los estafadores “tiran” en el internet un engaño y se quedan a la espera de que alguien caiga en él.

Según cifras de la compañía de seguridad informática Kaspersky, el año pasado los ataques de phishing aumentaron en un 24 por ciento en Latinoamérica, lo que ha llevado a que los usuarios también hagan una escogitación más precisa de las páginas que visitan, donde mientras más estrictos y fiables sean los controles, mayor la usabilidad.

Para el usuario final, Kaspersky hace las siguientes recomendaciones:

  • Realizar un uso y mantenimiento adecuado de las contraseñas para el correo electrónico, las redes sociales y las diversas cuentas de uso laboral o comercial, es indispensable para no caer en amenazas que puedan robar la información personal.
  • Crear contraseñas complejas, robustas y únicas, ya que, si por algún motivo, alguien logra robar una clave que se repite en varias cuentas, los otros perfiles también quedarán vulnerables. Una contraseña compleja se caracteriza porque tiene más de 10 caracteres, los cuales incluyen símbolos, números, mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas deben ser distintas para cada perfil, cuenta o aplicación.
  • Evaluar la necesidad un software que ayude a administrar todas las contraseñas, porque es imposible que una persona se recuerde de todas las claves que tiene.
  • Si los usuarios tienen perfiles en aplicaciones financieras o páginas que almacenen información personal importante, no ingresar a estas desde redes de internet públicas, como aeropuertos, restaurantes o centros comerciales. Esas transacciones o consultas deben efectuarse en la casa o en la oficina, debido a que se tendrá la certeza de que son redes privadas. “Si alguien desconocido nos contacta, no debemos responderle bajo ningún motivo.
  • Si recibimos el link de una persona conocida, pero es algo sospechoso, lo mejor es no responder, pues así comienzan los engaños cibernéticos”, concluye Chapela.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Facilitación del comercio sigue siendo prioridad en Centroamérica

17/11/2022

17/11/2022

Los países centroamericanos han logrado avances en la facilitación del comercio, pero se necesita una participación más efectiva generando cambios...

Cinco países acumulan el 70% del mercado logístico europeo de las E-Commerce

21/11/2022

21/11/2022

El mercado europeo de servicios logísticos para el comercio electrónico ha alcanzado en 2021 un volumen de 88.236 millones de euros, un 24,6%...

Arajet inicia venta de boletos desde El Salvador a República Dominicana

08/08/2022

08/08/2022

La aerolínea dominicana Arajet anunció el inicio de vuelos internacionales e incluye a El Salvador en su red de destinos. Arajet, la nueva línea aérea...

Galaxy S23 Ultra: marca la diferencia en juegos móviles 

13/03/2023

13/03/2023

A medida que más y más personas disfrutan de los juegos móviles de alta gama que se han vuelto comparables...

7 razones del porqué la gente aborrece la publicidad

12/08/2022

12/08/2022

La publicidad está por todas partes y en todo tipo de canales donde se visualizan anuncios de marcas que se...

Samsung presenta SmartThings Station en CES 2023

10/01/2023

10/01/2023

Samsung Electronics anunció SmartThings Station, un hub de hogar inteligente asequible y fácil de usar y una base de carga...

Incidentes de Ciberseguridad más relevantes del 2022

20/01/2023

20/01/2023

Año con año se ha ido evidenciando un crecimiento en el número de incidentes de ciberseguridad alrededor del mundo, y...

Walmart incrementará 27 % sus inversiones en México y Centroamérica para 2023

08/03/2023

08/03/2023

Walmart de México incrementará un 27 % sus inversiones en el país y Centroamérica en 2023, con un capital de...

Banco Cuscatlán cada vez más cerca de pagar deuda millonaria

14/03/2022

14/03/2022

Con el último fallo judicial el caso quimagro vuelve a ser noticia, con la histórica demanda por daños y perjuicios...

Televisa cumple 50 años con una evolución marcada por lo digital

08/01/2023

08/01/2023

Hace 50 años nació uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de México y Latinoamérica, Televisa, un tradicional gigante...

Metrocentro fue el destino más popular para los salvadoreños en Uber

09/01/2023

09/01/2023

Uber dio a conocer las tendencias de movilidad y pedidos de los usuarios salvadoreños en el 2022. Entre estas se...

Un salvadoreño podrá ser parte de la sexta temporada de “Meet the Drapers”

27/01/2022

27/01/2022

La oportunidad de conocer a la familia Draper llega a El Salvador, ofreciéndoles a los emprendedores la oportunidad de presentar...

Compras minoristas en EE.UU. subieron un 7,6 % en la temporada festiva

26/12/2022

26/12/2022

Las compras minoristas en Estados Unidos en la conocida “estación de las fiestas” -entre el 1 de noviembre y la víspera...

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

El Presidente de Alianza FC, Adolfo Salume envía carta a FIFA para pedir el pronto regreso del fútbol a El Salvador

21/08/2022

21/08/2022

El presidente honorario del Alianza FC, Adolfo Salume envió una carta a FIFA, en para pedir el pronto regreso del...