27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ciberseguridad marca el rumbo de tendencias en usuarios comunes

La Ciberseguridad nunca ha sido tan importante como la discusión que inició al termino del 2021 y se incremente a nivel mundial en el 2022. A nivel de usuarios o navegadores comunes, los riesgos más usuales están relacionados con lo que se denomina ingeniería social.

Lo anterior, se operativiza bajo tácticas que utilizan los criminales digitales para robar contraseñas o información de una persona. Uno de los más comunes es el phishing. Este término en inglés hace referencia a “pescar”, pues los estafadores “tiran” en el internet un engaño y se quedan a la espera de que alguien caiga en él.

Según cifras de la compañía de seguridad informática Kaspersky, el año pasado los ataques de phishing aumentaron en un 24 por ciento en Latinoamérica, lo que ha llevado a que los usuarios también hagan una escogitación más precisa de las páginas que visitan, donde mientras más estrictos y fiables sean los controles, mayor la usabilidad.

Para el usuario final, Kaspersky hace las siguientes recomendaciones:

  • Realizar un uso y mantenimiento adecuado de las contraseñas para el correo electrónico, las redes sociales y las diversas cuentas de uso laboral o comercial, es indispensable para no caer en amenazas que puedan robar la información personal.
  • Crear contraseñas complejas, robustas y únicas, ya que, si por algún motivo, alguien logra robar una clave que se repite en varias cuentas, los otros perfiles también quedarán vulnerables. Una contraseña compleja se caracteriza porque tiene más de 10 caracteres, los cuales incluyen símbolos, números, mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas deben ser distintas para cada perfil, cuenta o aplicación.
  • Evaluar la necesidad un software que ayude a administrar todas las contraseñas, porque es imposible que una persona se recuerde de todas las claves que tiene.
  • Si los usuarios tienen perfiles en aplicaciones financieras o páginas que almacenen información personal importante, no ingresar a estas desde redes de internet públicas, como aeropuertos, restaurantes o centros comerciales. Esas transacciones o consultas deben efectuarse en la casa o en la oficina, debido a que se tendrá la certeza de que son redes privadas. “Si alguien desconocido nos contacta, no debemos responderle bajo ningún motivo.
  • Si recibimos el link de una persona conocida, pero es algo sospechoso, lo mejor es no responder, pues así comienzan los engaños cibernéticos”, concluye Chapela.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...

Grupo AJE y Real Madrid firman alianza con la bebida energizante VOLT

23/02/2024

23/02/2024

Grupo AJE Centroamérica anunció oficialmente una alianza entre su bebida energizante VOLT y el prestigioso club deportivo español Real Madrid....

Scentia lanza el perfume KRONE, el regalo perfecto para el Día del Padre

14/06/2023

14/06/2023

La renombrada casa de fragancias centroamericana presenta una creación extraordinaria que celebra la masculinidad moderna y sofisticada. El Día del...

Arroz importado de EE. UU. ingresará libre de arancel a El Salvador

19/01/2023

19/01/2023

A partir de este 2023, el arroz desde Estados Unidos ingresará con total acceso al mercado salvadoreño tras la finalización...

Transportes Cristobal Colon realiza esfuerzos para promover el turismo en Centroamérica durante las fiestas agostinas.

14/07/2022

14/07/2022

La empresa Cristóbal Colon, con el fin de generar esfuerzos y alianzas dirigidos a la recuperación del Turismo en los...

Cómo una directiva puede mitigar la soledad del CEO y apoyar su éxito

10/08/2024

10/08/2024

En el mundo empresarial, la transición de un nuevo CEO puede ser un desafío significativo, tanto para el directivo como...

Marcas transitan hacia la sostenibilidad para ser relevantes

20/10/2023

20/10/2023

La hipertransparencia, usar materiales y procesos de producción sostenibles, reducir el desperdicio y la contaminación, apoyar a causas ambientales. Son...

INA revoluciona la cocina salvadoreña con su nueva línea de salsas listas

22/08/2023

22/08/2023

INA, la marca emblemática en el mercado centroamericano y parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), ha lanzado al mercado su...

Expresidente de Google Eric Schmidt: «La IA es un nuevo amanecer tecnológico»

21/04/2023

21/04/2023

El expresidente de Google Eric Schmidt señaló este viernes que la Inteligencia Artificial (IA) constituye «un nuevo amanecer tecnológico con...

Elon Musk lanza «Grok-3», un nuevo modelo de IA «aterradoramente inteligente»

18/02/2025

18/02/2025

El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como «Grok-3», desarrollado por su empresa xAI,...

Puerto de Acajutla superó el volumen de carga que proyectó movilizar en el 2022

19/12/2022

19/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), proyecta que al finalizar 2022 superará la cantidad de toneladas de carga (materias primas y...

Google deja atrás las «cookies» y le impone nuevos desafíos a la publicidad

11/02/2023

11/02/2023

Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies”...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

El Salvador lidera en facilitación del comercio en Latinoamérica con un puntaje destacado

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador se posiciona como el líder regional en facilitación del comercio, según el indicador de sostenibilidad de los Comités...

Ser sede de certamen Miss Universo posiciona al país a nivel mundial

16/01/2023

16/01/2023

Ser sede de Miss Universo para El Salvador significa que el país está cambiando, después de ser un país sumido...