06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

La ciberseguridad marca el rumbo de tendencias en usuarios comunes

La Ciberseguridad nunca ha sido tan importante como la discusión que inició al termino del 2021 y se incremente a nivel mundial en el 2022. A nivel de usuarios o navegadores comunes, los riesgos más usuales están relacionados con lo que se denomina ingeniería social.

Lo anterior, se operativiza bajo tácticas que utilizan los criminales digitales para robar contraseñas o información de una persona. Uno de los más comunes es el phishing. Este término en inglés hace referencia a “pescar”, pues los estafadores “tiran” en el internet un engaño y se quedan a la espera de que alguien caiga en él.

Según cifras de la compañía de seguridad informática Kaspersky, el año pasado los ataques de phishing aumentaron en un 24 por ciento en Latinoamérica, lo que ha llevado a que los usuarios también hagan una escogitación más precisa de las páginas que visitan, donde mientras más estrictos y fiables sean los controles, mayor la usabilidad.

Para el usuario final, Kaspersky hace las siguientes recomendaciones:

  • Realizar un uso y mantenimiento adecuado de las contraseñas para el correo electrónico, las redes sociales y las diversas cuentas de uso laboral o comercial, es indispensable para no caer en amenazas que puedan robar la información personal.
  • Crear contraseñas complejas, robustas y únicas, ya que, si por algún motivo, alguien logra robar una clave que se repite en varias cuentas, los otros perfiles también quedarán vulnerables. Una contraseña compleja se caracteriza porque tiene más de 10 caracteres, los cuales incluyen símbolos, números, mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas deben ser distintas para cada perfil, cuenta o aplicación.
  • Evaluar la necesidad un software que ayude a administrar todas las contraseñas, porque es imposible que una persona se recuerde de todas las claves que tiene.
  • Si los usuarios tienen perfiles en aplicaciones financieras o páginas que almacenen información personal importante, no ingresar a estas desde redes de internet públicas, como aeropuertos, restaurantes o centros comerciales. Esas transacciones o consultas deben efectuarse en la casa o en la oficina, debido a que se tendrá la certeza de que son redes privadas. “Si alguien desconocido nos contacta, no debemos responderle bajo ningún motivo.
  • Si recibimos el link de una persona conocida, pero es algo sospechoso, lo mejor es no responder, pues así comienzan los engaños cibernéticos”, concluye Chapela.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fox paga 787 millones para evitar juicio por mentiras sobre fraude electoral

18/04/2023

18/04/2023

La Fox aceptó este martes pagar 787,5 millones de dólares en un acuerdo con Dominion Voting Systems para evitar en...

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

15/10/2023

15/10/2023

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de...

El Salvador sede del Foro sobre Prevención de Lavado de Dinero y Activos Digitales

09/10/2023

09/10/2023

El país se convierte por segundo año consecutivo en sede del Foro Internacional 2023: «Mastermind AML, Compliance y Activos Digitales»,...

DelSur advierte de estafa a sus usuarios

25/03/2022

25/03/2022

En un comunicado en sus redes sociales la empresa de energía eléctrica Delsur, miembro del grupo EPM (Empresas públicas de...

SHIFT Porter Novelli deja huella en el Festival de Antigua y se prepara para competir en Cannes Lions 2023

27/06/2023

27/06/2023

La agencia de relaciones públicas, creatividad y digital, SHIFT Porter Novelli, ha recibido el premio de bronce en la categoría...

Puerto de Acajutla supera los 3 millones de toneladas en exportaciones e importaciones

29/08/2022

29/08/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria destacó el aumento de la movilización de las exportaciones e importaciones en El Salvador para el...

Mastercard estrena serie documental «Ritmo de la Afición» que une música y fútbol

31/05/2023

31/05/2023

Mastercard presenta «Ritmo de la Afición», su nueva serie documental que muestra la ciudad de Estambul, Turquía, a través de...

Debaten la recuperación de un turismo sostenible tras la pandemia

12/12/2022

12/12/2022

Expertos de todo el mundo se reunieron este lunes para compartir estrategias para reactivar el turismo tras la pandemia y...

Adoc inauguró sus nuevas oficinas corporativas en Torre Millennium

27/10/2023

27/10/2023

ADOC, la reconocida marca de calzado en El Salvador inauguró sus nuevas oficinas corporativas en el piso 14 de la...

Youtube y Tik Tok en contra de ley para apoyar contenido cultural del gobierno de Canadá

03/05/2023

03/05/2023

Después de más de dos años y medio de revisión, el gobierno de Canadá ha aprobado la ley C-11, que...

Estafan 2,8 millones a superviviente de Holocausto mediante «fraude romántico»

26/01/2023

26/01/2023

Un superviviente del Holocausto de 87 años fue estafado con 2,8 millones de dólares por una mujer de Orlando, en...

Presidente del INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

16/08/2023

16/08/2023

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto...

Reformas a ley de gas propano aumentan beneficios directos a la población

17/02/2022

17/02/2022

Luego de que El Salvador ha cumplido más de 50 años con un marco legal obsoleto, la Asamblea Legislativa de...

Así es como debe proteger sus dispositivos WiFi ante una tormenta

12/08/2023

12/08/2023

La presencia de tormentas eléctricas siempre nos pone a pensar cómo puede afectar la estabilidad del servicio de Internet y...

Ford y Tesla lideran fabricación de vehículos eléctricos en EUA

06/12/2022

06/12/2022

El fabricante de automóviles Ford es el segundo fabricante de vehículos eléctricos en Estados Unidos, en noviembre vendió 146.364 automóviles...