05/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Almacenes Siman, 100 años de modernización constante ahora con la nube

Almacenes Siman nació como una pequeña tienda en el área comercial del Centro de la ciudad de San Salvador. A lo largo de los años se ha transformado y expandido exitosamente por toda la región, para convertirse en el retail más importante y relevante en Centroamérica con más de 15 sucursales localizables en Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.

Desde hace más de 100 años, cuando José J. Simán, un migrante palestino, abrió el primer almacén, Almacenes Siman ha venido construyendo una historia de progreso. Los retos han sido muchos y en todos ellos el grupo ha salido adelante de manera exitosa pues, como dicen sus ejecutivos, deben estar siempre listos para “superar las expectativas de nuestros clientes, brindándoles la mejor experiencia de compra, creando valor para nuestros colaboradores, accionistas y proveedores, con responsabilidad social”.

Ejemplo de esto fue la pandemia, pues la organización y su equipo de liderazgo, dirigido por Ricardo Simán, tuvieron la visión de modificar su patrón de compras en un escenario de gran incertidumbre para responder a las necesidades de la gente y ayudar a la sociedad.

Por eso, el Departamento de Adquisiciones decidió que era el momento de comenzar su transformación digital pues, antes de la pandemia, Almacenes Siman contaba con una versión on-premise para gestionar sus adquisiciones. Y, para agilizar su operación, era importante migrar a la nube. Frente a esta estrategia Rodman Doñán, Gerente Administrativo y Adquisiciones, explica que con la modernización se redujo en un 50% el tiempo de generación de reportes facilitando la toma de decisiones. Adicionalmente, el ejecutivo agrega que, “antes de la implementación de Oracle Procurement Cloud, una orden de compra descentralizada podía necesitar hasta 5 firmas y 6 días antes de que pudiera ser procesada. Ahora, con el flujo de aprobaciones que implementaron con la solución de Oracle, al Departamento de Adquisiciones le toma en promedio 2 días el procesar la requisición y convertirla a orden de compra”.

El objetivo era garantizar la calidad en el proceso de abastecimiento, identificar oportunidades de ahorro y encontrar los mecanismos para afrontar las necesidades cambiantes del mercado. También necesitaban modernizar sus reportes de compras, automatizando su construcción, incorporando proyecciones y garantizando que éstos se basaran en datos actualizados para la toma de decisiones, dejando atrás el análisis histórico de cuentas contables que no respondía al dinamismo requerido en la Industria de Retail. Por eso, Oracle Procurement Cloud fue la solución elegida para cumplir estas metas.

Uno de los principales beneficios que Siman obtuvo con Oracle fue contar con las mejores prácticas de abastecimiento incorporadas en la aplicación, lo que les permitió tener mejor control y visibilidad sobre las compras, desde la requisición hasta la orden de compra. De acuerdo con Alfonso López, Gerente de Oracle para Centroamérica y Caribe, con esta solución digital, “Siman redujo tiempos de validación de requisiciones, haciendo posible que los compradores generen las órdenes de compra con sólo realizar una revisión rápida en la plataforma. También se eliminaron tareas manuales, se digitalizaron distintos procesos y se estandarizaron los formatos por país y compañía”.

Actualmente, la gestión operativa del área de Adquisiciones es mucho más eficiente, ya que cuenta con distintas reglas que permiten automatizar la asignación del trabajo y la generación de órdenes de compra por categorías y por características del tipo de requisición.

Por otro lado, el trabajo a nivel de aprobadores también es más eficiente. Hoy, las distintas áreas cuentan con flujos claros que facilitan el entendimiento y control por parte de los aprobadores, dejando que el proceso sea transparente de inicio a fin. En el tema de inteligencia de datos, Almacenes Simán ha logrado identificar patrones de compras con mayor nivel de granularidad, lo que se ha traducido en un total cumplimiento de las políticas internas de abastecimiento y una clara disminución en los tiempos de las transacciones.

Finalmente, en términos de rentabilidad, se empoderó al área para brindar un mayor acompañamiento analítico sobre las adquisiciones a las distintas áreas de negocio y así generar ahorros tangibles que benefician a la organización y a los clientes en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Allstate vende su sede central en Chicago debido al trabajo remoto

04/11/2023

04/11/2023

Durante más de cinco décadas, Allstate, un gigante de los seguros con 92 años de historia, tuvo una sede central...

Banco Mundial aprueba $150 millones para proyecto de empleo en El Salvador

30/11/2023

30/11/2023

El Banco Mundial (BM) anunció la aprobación de $150 millones para el proyecto «Promoviendo Oportunidades de Empleo y Desarrollando Habilidades...

Para el CAF, América Latina converge con todos los bloques del mundo

18/07/2023

18/07/2023

Latinoamérica es “una región solución” a los problemas globales, afirmó este domingo el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de...

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

05/07/2023

05/07/2023

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis...

Huawei invertirá 1,6 millones de dólares para impulsar «startups» en México

14/02/2023

14/02/2023

La tecnológica china Huawei informó este martes que destinará 1,6 millones de dólares en el mercado mexicano, a través de...

Comfort Electric de Uber: vehículos 100 % eléctricos llega a Colombia

15/02/2023

15/02/2023

Comfort Electric es la nueva opción de arrendamientos en vehículos 100 % eléctricos a través de la app de Uber en Bogotá....

Titulares del MAG verifican fumigación de langosta Tropidacris dux

14/02/2023

14/02/2023

Más de 80 técnicos especialistas de la Dirección General de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lideran...

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

11/02/2023

11/02/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños...

La compañía Strike establecerá sus operaciones en El Salvador

20/05/2023

20/05/2023

El fundador de Strike, Jack Mallers, afirmó en la conferencia Bitcoin 2023, la cual se desarrolla en Miami, EE. UU.,...

Defensoría impulsa capacitación en Congreso de Asociaciones de Consumidores

20/09/2023

20/09/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador inauguró el Segundo Congreso de las Asociaciones de Consumidores, con el objetivo de...

Todo lo que necesitas saber sobre la verificación de Facebook

22/02/2023

22/02/2023

Recientemente, Meta la propietaria de Facebook, está implementando un paquete de suscripción verificada para recuperar ingresos. La suscripción Meta Verified estará disponible...

5 problemas de PC más comunes de los empleados y cómo resolverlos

08/12/2022

08/12/2022

La invención y proliferación de las computadoras personales o PC sin duda ha mejorado la eficiencia de innumerables empresas. Aun...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Sindicato de actores de Hollywood pide a los ejecutivos que se involucren en negociaciones

23/08/2023

23/08/2023

El negociador jefe del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA), Duncan Crabtree-Ireland, pidió a los líderes de los estudios de...