26/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina siente cada vez más la presión de China

La noticia sorprendió a los exportadores de Guatemala: medios locales informaron que China había prohibido la importación de café guatemalteco y otros productos. No hubo una explicación oficial, pero el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, especuló con que eso podría tener algo que ver con las relaciones de su país con Taiwán. «Nosotros nos encargaremos de ello”, dijo.

Junto con Paraguay, Guatemala es el único país latinoamericano que tiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Pekín ve al estado insular como parte de China. En los últimos años, Honduras y Nicaragua cambiaron su postura, alejándose de Taiwán y acercándose a China.

China: muchos pequeños conflictos en América Latina

El bloqueo de los productos guatemaltecos es uno de los muchos pequeños conflictos que están empezando a eclipsar el largo camino de crecimiento y expansión de China en América Latina.

Sin embargo, los conflictos son de diferente naturaleza, dice Vladimir Rouvinski, del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad Icesi de Colombia, en entrevista con DW. «En este caso, es claramente un medio de presión que China está utilizando. No tanto contra Guatemala, sino más bien contra Taiwán».

En Costa Rica, el Gobierno presionó a un gerente de la empresa estatal de energía ICE para que abandonara la empresa porque alrededor de 70 empleados de alto nivel asistieron a una fiesta organizada por el gigante tecnológico chino Huawei.

Los sindicalistas reaccionaron horrorizados. El presidente del ICE, Marco Acuña, pidió mayor sensibilidad ante los «procedimientos de adjudicación de contratos y algunas disputas legales» que se desarrollaban al mismo tiempo. El comportamiento de los empleados afectados podría dañar «la imagen de la institución y nuestra reputación».

Un «mensaje a China» del presidente de Costa Rica

Las relaciones entre Costa Rica y Huawei se han vuelto tensas después de que el presidente Rodrigo Chaves hiciera del Convenio de Budapest para Combatir el Cibercrimen, que China no ha firmado, el estándar para el compromiso económico en Costa Rica. El jefe de Huawei en América Latina criticó luego estas acciones de Costa Rica como «poco profesionales».

Para el politólogo Rouvinski, las acciones de Chávez son «un mensaje a Pekín de que China también debe respetar las reglas del juego».

La Convención de Budapest es la primera convención internacional sobre delitos cometidos a través de internet. Las áreas de interés incluyen la infracción de derechos de autor, el fraude informático y las violaciones de seguridad de la red.

Hay otros ejemplos de conflictos económicos entre China y países latinoamericanos. Esto incluye el enfado por el acero barato de China, que está sometiendo a los productores latinoamericanos a una enorme presión. En Brasil, las tiendas de ropa de moda ven amenazada su existencia por los textiles baratos procedentes de China. También suscitan debate las acusaciones de que las empresas chinas dañan el medioambiente con su producción.

Brasil impone aranceles a las importaciones procedentes de China

Brasil se defiende ahora de las importaciones baratas procedentes de China con un impuesto del 20 por ciento. Este se aplica a pedidos valorados en menos de 50 dólares estadounidenses, que se realizan a través de sitios web internacionales. Según medios brasileños, el gigante online chino AliExpress quedó «sorprendido” por la decisión. El impuesto afectará particularmente a los más pobres y disuadirá a la inversión extranjera en el país, advirtió.

En el sector textil hay un gran enojo hacia los proveedores chinos porque corporaciones como Shein, que pueden producir en condiciones diferentes a las pequeñas empresas brasileñas, ya están expulsando del mercado a miles de empresas locales. A nivel popular, existe una impresión cada vez mayor de que la estrategia de China está destruyendo las estructuras comerciales locales en lugar de permitirles beneficiarse de ellas.

¿Quién se beneficia de las relaciones económicas entre América Latina y China?

«Últimamente, los desafíos y riesgos asociados con el ascenso de China como un actor dominante en muchas áreas económicas y tecnológicas se han vuelto cada vez más claros en América Latina», dice a DW el experto en América Latina Christian Hauser, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Graubünden, en Suiza.

Además, hay un componente de política exterior: «Los países de América Latina se ven cada vez más atrapados en la rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China», señala este experto. «En este contexto, las tensiones actuales entre algunos países centroamericanos como Guatemala, Costa Rica y China probablemente sean sólo el comienzo de relaciones más conflictivas en el futuro».

Sólo con Nicaragua la relación de China parece intacta. El Gobierno autoritario ha prohibido numerosas organizaciones no gubernamentales, incluidas muchas que trabajaban activamente en la protección del medioambiente. Los medios de comunicación en Nicaragua que critican al gobierno informan que las empresas chinas han recibido 13 licencias para proyectos mineros allí en poco más de seis meses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

29/08/2023

29/08/2023

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su...

¡Sorpresa en Wall Street! Bezos gana US$10 en curiosa compra de una sola acción de Amazon

09/06/2023

09/06/2023

El multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha dejado perplejos a los analistas y observadores de Wall Street al realizar...

Bitfinex securities inicia operaciones en El Salvador

07/02/2024

07/02/2024

Bitfinex Securities, tras recibir su licencia como operador de activos digitales hace nueve meses, anunció oficialmente el inicio de sus...

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...

5.648.853 líneas móviles cambiaron de operadora en 2023, según Osiptel

09/01/2024

09/01/2024

En 2023, un total de 5.648.853 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, informó el el Organismo Supervisor de Inversión Privada...

El Gobierno controla precios en mercados de El Salvador para proteger a los consumidores

12/05/2023

12/05/2023

La Defensoría del Consumidor, encabezada por Ricardo Salazar, continúa realizando verificaciones de precios en los mercados de El Salvador. La...

Turismo en auge: Escasez de personal para satisfacer la demanda de vuelos y paquetes vacacionales

29/11/2023

29/11/2023

La demanda de vuelos y paquetes turísticos es creciente hasta el punto de que compañías aéreas y agentes de viajes...

General Electric se divide en tres empresas independientes, poniendo fin a una era

03/04/2024

03/04/2024

La emblemática General Electric (GE) ha dado un giro histórico al dividirse en tres firmas independientes, marcando así el final...

USAID invierte $28 millones en proyecto de formación para jóvenes salvadoreños

29/09/2023

29/09/2023

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ha...

China solo ha recuperado un 20 % de sus vuelos internacionales prepandemia

02/03/2023

02/03/2023

El número de vuelos entre China y el extranjero en las últimas dos semanas solo alcanzó un 20 % de...

UE endurece normas antimonopolio para TikTok y gigantes digitales GAFAM

07/09/2023

07/09/2023

La Unión Europea (UE) anunció que someterá a seis gigantes digitales TikTok y los cinco reunidos en la sigla GAFAM...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

Banco Promerica refuerza su apoyo a Aldeas Infantiles SOS

22/01/2024

22/01/2024

Banco Promerica, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) «Banca con Solidaridad», ha reafirmado su compromiso con...

Guatemala declara emergencia energética por falta de lluvia

25/06/2023

25/06/2023

Guatemala declaró este viernes una “situación de emergencia” energética debido a la escasez de lluvia que ha disminuido hasta un...

Café de El Salvador busca nuevo socio comercial para expansión internacional

24/09/2023

24/09/2023

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, destacó que la institución se encuentra trabajando por avanzar en todos los sectores productivos...