13/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turismo en auge: Escasez de personal para satisfacer la demanda de vuelos y paquetes vacacionales

La demanda de vuelos y paquetes turísticos es creciente hasta el punto de que compañías aéreas y agentes de viajes quedan cortos de personal para satisfacer los pedidos de los turistas pospandemia, que tienen ‘apetito por viajar’.

Esa fue una de las conclusiones extraídas de EFE Fórum Aviación ‘Turismo y conectividad: el reto de ser más eficiente y sostenible’, organizado por la Agencia EFE en colaboración con Iberia en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA).

“Es tan fuerte la demanda que no hay mucho que hacer”, sino “lograr que la gente pueda completar lo que nos está pidiendo”, dijo el responsable de la Comisión de Transporte Aéreo de la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT), Marcelo Marchetti.

“Se están consiguiendo cosas muy interesantes”, que es “mezclar viajes de placer con trabajo”, “que la familia lo acompañe” al trabajador, contó el experto, quien resaltó que hay “mucho interés también en destinos no habituales” para los argentinos.

Si bien hay un alto número de viajes que se operan en plataformas globales, las pequeñas y medianas agencias de viajes mantienen aún la relevancia.

“Claro que sí” hay vida para las pequeñas y medianas empresas en el mundo de los operadores, contestó Marchetti, quien reconoció que “hay una gran lucha por el pasajero final” y que la digitalización “puso en jaque la intermediación”.

El representante de FAEVYT explicó que la pandemia puso “a prueba” al sector, ya que las empresas globalizadas están preparadas para emitir miles de boletos por día, pero no para recibir miles de reclamos, como sucedió con la covid-19.

La directora comercial para América Latina de Iberia, Marina Colunga, coincidió en que las agencias tienen un rol “sumamente relevante en el entorno en el que vivimos”.

“No es absolutamente real que todos los viajeros están dispuestos a buscar tarifas en línea”, dijo Colunga, porque “hay un perfil de viajero que realmente aprecia y está dispuesto a pagar el servicio profesional de una agencia de viajes”, porque aporta conocimiento, porque el pasajero no tiene tiempo o ganas de buscar la información.

Los agentes de viajes son “aliados fundamentales” de Iberia, “sobre todo en viajeros premium”, y en los viajes de largo radio a Europa desde América Latina, porque “son inversiones que hace la gente”, por lo que el agente de viajes “no es fácil de reemplazar” y “enriquece la planeación”, dijo Colunga.

Este año Iberia transporta 20 % más de pasajeros para Argentina que en 2022 y está un 1 % por debajo de 2019, prepandemia: “Nos hemos recuperado”, dijo la representante de la aerolínea española.

La aerolínea que conecta Europa con América Latina desde 1946 sigue apostando a este destino: “Vamos a crecer en vuelos semanales con aviones más eficientes”, afirmó Colunga, “con el objetivo de seguir generando y aportando a las economías locales”.

“Estamos incrementando nuestras frecuencias para las rutas de Argentina”, dijo la experta, quien recordó que hoy suma 490 mil asientos en la ruta Madrid-Buenos Aires, de dos vuelos por día, que pasará entre abril y octubre a contar tres días de tres vuelos diarios.

“Hay un apetito por viajar, por el viaje a Europa y estamos en buenas condiciones de ofrecer este puente aéreo con Madrid”, indicó Colunga, al señalar que al mercado argentino también le interesa Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, destinos a los que puede conectarse desde el ‘hub’ de Madrid.

Entre Europa y Latinoamérica, Iberia ya transportó el récord de 4,6 millones de personas y va a cerrar el año con 300 vuelos semanales.

Esa demanda requiere una oferta, pero existe un saturación en los aeropuertos de todo el mundo.

“Estamos viendo el límite en la falta de personal que está impactando en toda la aviación a nivel mundial”, dijo la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, Paola Tamburelli, quien agregó: “Necesitamos más personal para superar ese límite”.

Tamburelli ejemplificó “la falta de personal en toda la aviación a nivel mundial” en la ausencia de trabajadores de rampa y de pilotos. En este último caso, contó los ‘road show’ de compañías de Oriente buscando pilotos calificados en América Latina.

“El personal que pueda llegar a capacitarse y tener los estándares para realizar sus tareas impacta en la sostenibilidad de la industria”, afirmó Tamburelli, porque “no pueden crecer los vuelos”, al no haber pilotos y porque se demora la fabricación de aeronaves.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plaza Mundo realiza feria escolar en sus centros comerciales

18/01/2024

18/01/2024

Con la temporada escolar en mente y la consciencia del aumento del presupuesto en los hogares salvadoreños, Plaza Mundo llevará...

Bonos bitcoin «volcán» se emitirán en 2024

12/12/2023

12/12/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin informó que los bonos bitcoin, conocidos como «bonos volcán», se emitirían durante el primer trimestre...

Realiza exitosa feria de emprendedores de INABVE en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó con éxito la primera feria de emprendedores...

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

01/06/2023

01/06/2023

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un...

BAC lanza «Medicare BAC» servicio de asistencia médica 24/7

20/02/2024

20/02/2024

Banco BAC, comprometido con el bienestar integral de sus clientes, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de asistencia...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

Asesuisa y Bancoagrícola refuerzan alianza para ofrecer soluciones de protección innovadoras

19/02/2024

19/02/2024

Bancoagrícola y Asesuisa consolidan su compromiso de colaboración estratégica a largo plazo para proporcionar soluciones de protección a medida que...

BID aprueba $100 millones para hogares vulnerables en El Salvador

21/09/2023

21/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de $100 millones para aumentar la resiliencia en los hogares vulnerables...

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

20/06/2024

20/06/2024

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte...

Retiros de depósitos se desaceleraron en segunda semana tras quiebra de SVB

01/04/2023

01/04/2023

Los depósitos en todos los bancos comerciales de Estados Unidos cayeron en la semana que finalizó el 22 de marzo...

Google descarta despidos, pero advierte a sus empleados mejorar productividad

03/08/2022

03/08/2022

En Alphabet trabajan nada menos que 174.000 personas, pero mantener esa plantilla no es sencillo o barato, y menos en tiempos tan...

Dinosaurios que representan profesiones: conozca el poderoso mensaje detrás de la idea

10/02/2023

10/02/2023

La inteligencia artificial cada día brinda más oportunidades a personas y empresas del mundo, mediante redes sociales y aplicaciones para facilitar procesos....

Conoce las 10 marcas más valiosas del mundo

18/01/2023

18/01/2023

El interesante mundo de las marcas está rodeado de muchas estrategias de marketing, las marcas para destacar buscan un buen...