17/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores, impulsando un aumento repentino y sorprendente en las tarifas de flete marítimo.

El inicio de la temporada alta de transporte marítimo, junto con tránsitos más largos para evitar el Mar Rojo y el mal tiempo en Asia, han impactado negativamente el flujo comercial en rutas clave. Los transportistas marítimos, en un esfuerzo por mantener sus buques en ruta para la entrega, están omitiendo puertos o reduciendo su tiempo en ellos, lo que incluye no recoger contenedores vacíos. Esta situación complica aún más la cadena de suministro justo en un momento crucial en que se trasladan bienes de consumo y productos para la temporada de vacaciones.

«Desde el Lejano Oriente hasta la costa oeste de Estados Unidos, es probable que las tarifas al contado superen el nivel visto en el punto álgido de la crisis del Mar Rojo a principios de este año, lo que demuestra cuán dramáticos han sido los aumentos recientes», comentó Emily Stausbøll, analista senior de transporte marítimo en Xeneta.

Los datos de Xeneta reflejan un marcado incremento en el mercado al contado y una ampliación del diferencial entre las tarifas a corto y largo plazo. «Cuanto mayor sea el diferencial entre las tasas a largo y corto plazo, mayor será el riesgo de que la carga se traslade, lo que sabemos que ya está sucediendo», explicó Stausbøll.

Tras la fuerte subida provocada por las tensiones en el Mar Rojo a principios de 2024, las tarifas al contado habían caído. Sin embargo, desde finales de abril, estas tarifas han vuelto a subir, alcanzando un promedio de 1,500 dólares en las rutas hacia las costas estadounidenses. Actualmente, algunas de las tarifas contractuales más altas que cobran los transportistas son más del doble de las de hace apenas un mes. Los primeros datos de Xeneta sugieren que las tarifas aumentarán aún más a principios de junio.

Desde enero, DHL ha estado advirtiendo sobre una escasez de contenedores debido a las rutas más largas necesarias para evitar el Mar Rojo desde que comenzaron los ataques hutíes. Esta situación ha prolongado el tiempo que los contenedores permanecen en el agua, reduciendo su disponibilidad para ser recargados. Además, el mal tiempo ha ralentizado aún más las operaciones portuarias en China, Malasia y Singapur, agravando la crisis de capacidad.

Esta combinación de factores está creando una tormenta perfecta en el comercio mundial, afectando tanto a empresas como a consumidores, y subrayando la volatilidad y los riesgos inherentes en la cadena de suministro global.

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores, impulsando un aumento repentino y sorprendente en las tarifas de flete marítimo.

El inicio de la temporada alta de transporte marítimo, junto con tránsitos más largos para evitar el Mar Rojo y el mal tiempo en Asia, han impactado negativamente el flujo comercial en rutas clave. Los transportistas marítimos, en un esfuerzo por mantener sus buques en ruta para la entrega, están omitiendo puertos o reduciendo su tiempo en ellos, lo que incluye no recoger contenedores vacíos. Esta situación complica aún más la cadena de suministro justo en un momento crucial en que se trasladan bienes de consumo y productos para la temporada de vacaciones.

«Desde el Lejano Oriente hasta la costa oeste de Estados Unidos, es probable que las tarifas al contado superen el nivel visto en el punto álgido de la crisis del Mar Rojo a principios de este año, lo que demuestra cuán dramáticos han sido los aumentos recientes», comentó Emily Stausbøll, analista senior de transporte marítimo en Xeneta.

Los datos de Xeneta reflejan un marcado incremento en el mercado al contado y una ampliación del diferencial entre las tarifas a corto y largo plazo. «Cuanto mayor sea el diferencial entre las tasas a largo y corto plazo, mayor será el riesgo de que la carga se traslade, lo que sabemos que ya está sucediendo», explicó Stausbøll.

Tras la fuerte subida provocada por las tensiones en el Mar Rojo a principios de 2024, las tarifas al contado habían caído. Sin embargo, desde finales de abril, estas tarifas han vuelto a subir, alcanzando un promedio de 1,500 dólares en las rutas hacia las costas estadounidenses. Actualmente, algunas de las tarifas contractuales más altas que cobran los transportistas son más del doble de las de hace apenas un mes. Los primeros datos de Xeneta sugieren que las tarifas aumentarán aún más a principios de junio.

Desde enero, DHL ha estado advirtiendo sobre una escasez de contenedores debido a las rutas más largas necesarias para evitar el Mar Rojo desde que comenzaron los ataques hutíes. Esta situación ha prolongado el tiempo que los contenedores permanecen en el agua, reduciendo su disponibilidad para ser recargados. Además, el mal tiempo ha ralentizado aún más las operaciones portuarias en China, Malasia y Singapur, agravando la crisis de capacidad.

Esta combinación de factores está creando una tormenta perfecta en el comercio mundial, afectando tanto a empresas como a consumidores, y subrayando la volatilidad y los riesgos inherentes en la cadena de suministro global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

5 cosas que no sabías sobre la PC Acer Swift X 14

23/01/2024

23/01/2024

Entusiasta de la tecnología, abróchate el cinturón: la PC Swift X 14 AI, la última innovación de Acer no es...

Italia dona 9M de euros para vivienda en El Salvador

11/06/2024

11/06/2024

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunció que el Gobierno de Italia ha autorizado una donación de 9 millones de...

Brasil tendrá una de las principales ferias de tecnología e innovación

30/04/2023

30/04/2023

En los próximos días brasil será sede del Web Summit, mayor feria de tecnología e innovación del mundo, que en...

Salvadoreños trabajaran en México gracias a programa de migración laboral

27/02/2023

27/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, continúa abriendo puertas para que...

Job Crafting: Diseño Personalizado del Trabajo

28/05/2024

28/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La estratégica carrera espacial hacia la Luna

12/08/2023

12/08/2023

Las grandes potencias tienen intereses económicos, científicos o estratégicos en la carrera espacial hacia la Luna, una etapa clave rumbo...

Meta lanza oficialmente Threads, el rival de Twitter

05/07/2023

05/07/2023

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha presentado oficialmente su nueva aplicación llamada Threads, la cual busca competir directamente con...

BCIE destina más de $360 millones para impulsar proyectos de movilidad vial

19/07/2023

19/07/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó recientemente que ha aprobado más de $360 millones para ejecutar importantes proyectos...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

Tigo El Salvador anunció la esperada Feria Blue Week

09/02/2024

09/02/2024

Tigo El Salvador trae buenas noticias para sus clientes pospago con la esperada feria Blue Week, donde podrán aprovechar descuentos...

Comisión de Hacienda aprueba reforma para incentivar inversiones en El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador anunció hoy la aprobación del dictamen favorable para una...

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

22/02/2023

22/02/2023

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el...

SISA Seguros inauguró Agencia Loma linda

02/03/2023

02/03/2023

SISA Seguros, la aseguradora líder en El Salvador busca estar más cerca de los salvadoreños con la inauguración de agencia...

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...

Remesas familiares en El Salvador superarán los $8,000 millones en 2023

20/10/2023

20/10/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, indicó en la presentación de los resultados económicos del segundo...